Paro nacional: los servicios afectados para este jueves

Este jueves se realizará el paro nacional convocado por la CGT. Diversos sectores adherirán a la medida de fuerza y habrá servicios afectados

Interés General09/05/2024EditorEditor
marcha ll

Este jueves se realizará el paro nacional convocado por la CGT. Diversos sectores adherirán a la medida de fuerza y habrá servicios afectados

Este jueves 9 de mayo distintos sectores sociales y de trabajadores realizarán un paro nacional en rechazo a las medidas del gobierno de Javier Milei y en repudio a la Ley Bases, impulsada por la CGT y CTA.

La paralización de servicios iniciará a las 00 del jueves y el gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, informó que se realizará descuentos a los trabajadores que adhieran a la medida. "Es un paro que no tiene razón aparente. Los empleados estatales que paren se les descontará sus haberes del día. Quien no va a trabajar y no cumple con su actividad, no cobra", indicó Adorni.

Los servicios afectados

A raíz del paro nacional, la provincia de Entre Ríos sufrirá la paralización de los siguientes servicios:

Transporte: UTA Nacional anunció la adhesión y desde las 00 hasta la medianoche, los trabajadores del transporte urbano de pasajeros no prestarán servicios.

Bancos: la Asociación La Bancaria anunció que todos los bancos del país no funcionarán. Los únicos trámites que podrán realizarse serán mediante homebanking y cajero automático.

Educación: Los gremios docentes provinciales de Agmer, SADOP, AMET y UDA también adherirán a la medida y se manifestarán el jueves por la mañana frente a Casa de Gobierno. Asimismo se confirmó que se sumarán docentes universitarios de SITRADU, AGDU, Conadu y Conaduh Histórica. Desde la asamblea interclaustro de la Facultad de Ciencias de la Educación informaron, además, que marcharán a casa de gobierno desde las 10.30.

Trabajadores estatales: los gremios estatales ATE y UPCN también marcharán. En el caso de ATE se concentrarán desde las 9 de la mañana en la sede del gremio para marchar posteriormente.

Salud: al ser un servicio esencial, se garantizarán guardias mínimas en hospitales y servicios de salud.

 

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.