Presentaron la Reforma Política con eje en la Boleta Única

El gobernador Rogelio Frigerio expuso los ejes de la reforma política y electoral para la provincia, que incluyen la boleta única. También planteó la apertura del diálogo con los distintos sectores para su concreción.

Provinciales08/05/2024EditorEditor
fr

Lo hizo este martes, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, ante los legisladores provinciales, representantes de las 20 fuerzas políticas de la provincia, miembros de la Justicia Electoral federal y provincial; y rectores de universidades, que fueron convocados para la presentación.

Durante su exposición, el mandatario aclaró que no se trata de un "enlatado de propuestas", sino "de una guía para empezar a discutir con cierta prontitud, porque este es un año no electoral y, en general, se coincide que los años no electorales son los años más productivos para encarar una reforma política como la que planteamos".

"Es una reforma que tiene, a mi juicio, que ir más allá de cambiar el sistema en el cual se vota en la provincia", sostuvo y agregó: "Tenemos que discutir otras, como por ejemplo el fortalecimiento de los partidos políticos, que es una asignatura pendiente desde hace muchísimos años. También qué vamos a hacer con la definición de las candidaturas dentro de cada espacio político, si vamos a seguir con las PASO, si vamos a ir a otro esquema". Sobre esto último, dijo que hay que estar atentos a lo que se defina en la órbita nacional. 

Frigerio enlazó la propuesta con el imperativo de volver a unir a la sociedad y a la política. "Lo vamos a hacer con actitudes como la de hoy: discusiones de cara a la sociedad, de cambios y modificaciones que, en algunas cuestiones como el sistema electoral, llevan casi 100 años".

"En el siglo 21 estamos todos obligados a replantearnos estas cosas y avanzar en un sentido distinto. Esta tiene que ser una reforma de Estado que vaya mucho más allá de los partidos políticos, de la coyuntura político-partidaria de la provincia", insistió.

El gobernador aprovechó la ocasión para incitar a realizaciones que acerquen a Entre Ríos a las innovaciones que realizaron sus hermanas de la Región Centro. "Somos la única provincia de la región que no ha hecho modificaciones sensibles en materia electoral y hoy empezamos a saldar esa deuda", animó.

Al despedirse, sugirió lograr consenso para presentar la reforma a la Legislatura antes de fin de año "y arrancar el 2025 con estas modificaciones plasmadas en una ley". Y fijó como meta de una gestión "de distintos actores" dejar como legado "una modernización y una adaptación de nuestro sistema político, del sistema electoral, a los nuevos tiempos que corren".

Democratizar el sistema electoral

En tanto, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó: "Es un día muy importante, porque está empezando a materializarse lo que fue para el actual gobernador un eje de campaña trascendental, construir de manera democrática y conjunta una reforma política de la ley de partidos y del código electoral".

Precisó que por sistema electoral se entiende "todo aquel conjunto de normas y regulaciones que prevé la forma y el método que tenemos como sociedad, de elegir a nuestros representantes". Y agregó que en Entre Ríos hay un sistema electoral que, a pesar de tener varias enmiendas y "parches", su origen es de 1930. Por lo que consideró que es necesario adaptar el sistema democrático y electoral a las circunstancias, a los contextos históricos, socioeconómicos y socioculturales.

Entre los presentes, se destacaron la vicegobernadora Alicia Aluani; el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y los secretarios de Asuntos Institucionales y Reforma Política, Julián Maneiro, y general de la Gobernación, Mauricio Colello. Además, los presidentes de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, entre otros.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.