
Creciente del río Uruguay: estado de alerta y evacuación en el norte.
La Dirección de Defensa Civil del Municipio de Paso de los Libres informó a la comunidad que la ciudad continúa en etapa de evacuación ya que en el puerto local, el último registro se ubicó en los 9.42 metros, por encima de la marca de evacuación que es de 8.50 metros. En Santo Tomé el río sigue en estado de alerta y evacuación
Regionales07/05/2024
TABANO SC
Mientras que Alvear, La Cruz, Yapeyú y Paso de los libres, el río Uruguay sigue creciendo, y está en alerta por evacuaciones. La represa Foz do Chapecó evacuaba, a las 6 horas de hoy, un caudal de 4.545mts³/s. Hasta anoche eran un total de 139 las personas las que debieron abandonar sus hogares a causa del avance del agua, entre evacuados y autoevacuados. De ese total, 82 son adultos y 57 menores.
Los equipos municipales y Bomberos Voluntarios continúan con las tareas de acompañamiento y ayuda a las familias auto evacuadas en otros sectores de la ciudad, que son trasladados casas de familiares, y las evacuadas que son llevadas al Club Carlos Gallini, donde se emplazó un centro para su atención.
En el norte, se sabe que cuando el río Uruguay aumenta su caudal, tiene vital importancia lo que sucede en Rio Grande do Sul y Santa Catarina. Las tres vertientes hídricas del vecino Brasil son las del Río Uruguay, la de Guaíba y la Litoraleña.

De las tres, la más importante es la del río Uruguay pues se forma en su territorio donde confluyen el río Pelotas y el río Canoas, a su vez ambos, son afluentes de numerosos otros ríos, entre los que se encuentran los rios Inhandava, Erechim, Passo Fundo, Várzea, Ijuí, Piratini, Jaguari, Santa Maria, Ibirapuitã, Ibicuí e Quaraí. Esa confluencia genera que cuando se producen fenómenos como el que originó en gran parte del territorio riograndense, con lluvias extraordinarias, esos ríos aumentan sus caudales que son vertidos luego al río Uruguay para que la masa hídrica viaje los 1.800 km de extensión hasta la desembocadura del río de la Plata.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".



La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.




