

Este sábado fueron cerradas oficialmente las oficinas del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci) en Paraná. La interventora de la institución dispuso el traslado de todos los bienes a Buenos Aires.
La noticia fue confirmada por Pablo Benetti, ingeniero agrónomo del organismo, quien indicó a AIM que el sábado fue "un día triste para los técnicos y más aún para las y los productores familiares de la provincia, quienes quedan sin asistencia y acompañamiento del Estado".
En este sentido, el referente comentó que la interventora, Inés Liendo, dispuso un proceso de vaciamiento que se realizó en Entre Ríos y otras provincias. Además, apuntó que se "realiza un inventario en el marco del cierre del Inafci y traslada todos los equipamientos del interior a Buenos Aires". "Ahora, los 37 trabajadores que fuimos despedidos en la provincia no tenemos ni siquiera un lugar físico, ya que estas semanas los compañeros seguían yendo a la oficina pero, desde este lunes, no se podrá ir más", apuntó.
Por otro lado, Benetti comentó que los trabajadores no recibieron ninguna notificación formal del Ministerio de Economía pero "se sienten despedidos, porque no hay ingreso al sistema electrónico para la carga de expedientes, al legajo personal y, ahora, llevarse todos los bienes del Instituto y la llave de la oficina, que estaba en España 112, no habrá ni siquiera un espacio físico para trabajar”.
El espacio había sido creado con el objetivo de intervenir e implementar políticas que fomenten el desarrollo económico de diversos sectores agroproductivos vinculados a la agricultura familiar, campesina, indígena y a la pesca artesanal. Previo a su cierre, dispuesto por Javier Milei, daba entidad a quienes trabajaban en agricultura familiar, quienes producían más del 60% de los alimentos que se consumen en Argentina, según había informado Miguel Gómez, ex director del organismo. Los trabajadores de la sede entrerriana habían solicitado al gobierno provincial la intervención pero afirman que nunca se obtuvieron respuestas, publicó Diario UNO.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Maduro anunció un operativo militar de resistencia contra EE.UU.: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria”
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.