Hamás comunica que acepta propuesta de tregua en Gaza

Hasta el momento no se conocen los detalles de la propuesta hecha por Egipto y Catar, ni la postura oficial de las autoridades israelíes.

Internacionales07/05/2024EditorEditor
69008363_1004

El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, comunicó este lunes (06.05.2024) a Egipto y a Catar que el grupo islamista palestino ha aceptado su propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Hamás, agrupación calificada como terrorista por la Unión Europea, hizo el anuncio en un breve comunicado en el que no ofreció más detalles, después de que el Ejército israelí ordenara a unos 100.000 palestinos en el este de Rafah evacuar la localidad ante un posible asalto terrestre.

"Ismail Haniyeh, líder del buró político del movimiento Hamás, realizó una llamada con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro de Inteligencia egipcio, Abás Kamel, y les informó de la aprobación por parte del movimiento Hamás de su propuesta sobre un acuerdo de alto el fuego", dijo el grupo palestino.

De momento no se conocen los detalles de la propuesta, ni la postura oficial de las autoridades israelíes, aunque, según medios como la cadena pública Kan o el canal 12 de noticias, el acuerdo aceptado por Hamás no cuenta con la luz verde de Israel.

Los medios, que citan a funcionarios gubernamentales israelíes, dijeron que la oferta que ha aceptado Hamás fue realizada por Egipto de manera unilateral, y que de momento no está siendo tomada en cuenta hasta que no se aclaren los detalles.

Futuro de negociaciones era incierto

Parecía que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza estaban estancadas, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazara ayer poner fin a la guerra, demanda clave del grupo islamista.

Esta mañana, de hecho, miles de palestinos en la localidad sureña de Rafah recibieron mensajes instándolos a evacuar a la zona de Jan Yunis, haciendo saltar las alarmas ante la posibilidad de que el Ejército comience pronto con su anunciada invasión terrestre en el sur de Gaza.

Poco antes del mensaje de Hamás, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, aseguró en un encuentro con familiares de rehenes que el Ejército seguirá tratando de liberarlos incluso después de que comience el asalto por tierra a Rafah.

El grupo islamista advirtió hoy a las fuerzas israelíes de que cualquier operación militar en Rafah "no será un picnic", y que el brazo armado del grupo, las Brigadas al Qasam, están preparadas para "defender a nuestro pueblo".

Hamás pidió además a los organismos internacionales que todavía operan en el enclave, y en particular a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que no lo abandonen tras las órdenes de evacuación israelíes.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.