Continúan los rescates en Puerto Alegre y más de quince mil personas trabajan como voluntarios

Canoas sigue viviendo un escenario de guerra mientras sube el nivel del agua, especialmente en el barrio Mathias Velho. En estos momentos, más de mil personas, entre fuerzas de seguridad y voluntarios, trabajan para rescatar a los que siguen varados. Al menos dos helicópteros sobrevuelan el lugar en todo momento.

Internacionales05/05/2024TABANO SCTABANO SC
a los botes
Un escenario de guerra reportan desde Puerto Alegre la situación en los barrios de la capital del sur gaucho.

Desde la madrugada del domingo (5), la búsqueda se ha reanudado. Aun así, el nivel del agua sigue subiendo y el barrio Mathias Velho es uno de los más afectados. Según el gobierno municipal, entre 70.000 y 80.000 viviendas se vieron afectadas por la inundación.

hospital ulbra
El edificio Ulbra acoge a los niños que esperan a sus padres tras ser rescatados en Canoas
 
En el Hospital de Emergencias, también había mucha preocupación por la inundación del edificio. Aun así, la ciudad confirma que 400 personas que estaban allí, entre empleados, pacientes y residentes que buscaron refugio, fueron rescatadas con vida. Hubo dos muertes en HPS, pero la ciudad dice que no se debieron a inundaciones.

Para llegar a Canoas, un periodista tardó más de una hora, saliendo de Porto Alegre. Para acceder al municipio, era necesario ir a Viamão, acceder a la BR-118, luego la Autopista hasta la BR-116. Otra ruta posible es por la BR-118, pasando por Gravataí hasta llegar a la BR-116. El uso de helicópteros es la única forma de llegar a diferentes barrios y a las islas cercanas.

helicoptero de rescate

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.