
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Ya se constituyó un protocolo de actuación y están determinados los lugares para el caso de que se deban realizar evacuaciones. También se determinó que el número para solicitar asistencia es el 103.
Concordia04/05/2024
Editor
En horas del mediodía de este sábado, el Ejecutivo municipal convocó al Comité de Emergencias debido a la situación que se está viviendo por la crecida del río Uruguay y con base en la información que se maneja sobre los posibles efectos en la ciudad de Concordia, teniendo en cuenta lo que está sucediendo actualmente aguas arriba.
Desde el Ejecutivo municipal afirmaron que este tema será de prioridad absoluta para todas las áreas municipales. A su vez, desde el Municipio se informó que se ha venido monitoreando el comportamiento del río Uruguay a lo largo de los últimos días.
Ante este panorama actual, se ha montado un centro de operaciones y se ha elaborado un protocolo de actuación mediante el cual se han establecido una serie de acciones que se irán tomando a medida que la situación así lo demande.
FAMILIAS EVACUADAS Y CENTROS DE ALOJAMIENTOS PARA AFECTADOS
Por otra parte, se señaló que hasta el momento no hay evacuados en Concordia, pero que ya se ha tomado contacto con aquellas familias que se ven afectadas en primer término.
En un trabajo en conjunto con distintas áreas de la Municipalidad, el Gobierno Provincial, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios e instituciones intermedias, ya se han determinado tres lugares para alojar a las familias que deban ser evacuadas, y se estableció que las instalaciones del Regimiento local será el primero de los centros.
NÚMERO PARA SOLICITAR ASISTENCIA
El número habilitado para solicitar asistencia en el caso de que sea necesario es el 103, número al cual deberán comunicarse todos aquellos que se vean afectados por la situación. El 103 está a cargo de Bomberos Voluntarios, conjuntamente con el Centro de Operaciones.
CENTRO DE OPERACIONES
Mauricio Alegre, coordinador del centro de operaciones, manifestó que ese será el lugar donde se maneje toda la información y que en base a ello, se tomarán las decisiones.
“En estos momentos ya se ha establecido que el Regimiento local sea el primer centro de evacuados, pero ya hay dos lugares más para el caso de que sea necesario. Se han puesto a disposición los camiones de la municipalidad para las evacuaciones y contamos con un número importante de personas que están colaborando en ese sentido”, precisó Alegre.
PRESENCIAS EN EL COMITÉ DE EMERGENCIAS
De la reunión de este sábado formaron parte la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia Verónica Berisso; el intendente Francisco Azcue; la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza; representantes del área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, delegación Argentina; integrantes del gabinete municipal; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Bomberos Voluntarios; autoridades de Salud; concejales; representantes de instituciones intermedias; entre otros.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.