Por la creciente del río Uruguay, se convocó al Comité de Emergencias y se convirtió en un tema de absoluta prioridad

Ya se constituyó un protocolo de actuación y están determinados los lugares para el caso de que se deban realizar evacuaciones. También se determinó que el número para solicitar asistencia es el 103.

Concordia04/05/2024EditorEditor
Azcué COES 2

En horas del mediodía de este sábado, el Ejecutivo municipal convocó al Comité de Emergencias debido a la situación que se está viviendo por la crecida del río Uruguay y con base en la información que se maneja sobre los posibles efectos en la ciudad de Concordia, teniendo en cuenta lo que está sucediendo actualmente aguas arriba.

Desde el Ejecutivo municipal afirmaron que este tema será de prioridad absoluta para todas las áreas municipales. A su vez, desde el Municipio se informó que se ha venido monitoreando el comportamiento del río Uruguay a lo largo de los últimos días.

Ante este panorama actual, se ha montado un centro de operaciones y se ha elaborado un protocolo de actuación mediante el cual se han establecido una serie de acciones que se irán tomando a medida que la situación así lo demande.

FAMILIAS EVACUADAS Y CENTROS DE ALOJAMIENTOS PARA AFECTADOS

Por otra parte, se señaló que hasta el momento no hay evacuados en Concordia, pero que ya se ha tomado contacto con aquellas familias que se ven afectadas en primer término.

En un trabajo en conjunto con distintas áreas de la Municipalidad, el Gobierno Provincial, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios e instituciones intermedias, ya se han determinado tres lugares para alojar a las familias que deban ser evacuadas, y se estableció que las instalaciones del Regimiento local será el primero de los centros.

NÚMERO PARA SOLICITAR ASISTENCIA

El número habilitado para solicitar asistencia en el caso de que sea necesario es el 103, número al cual deberán comunicarse todos aquellos que se vean afectados por la situación. El 103 está a cargo de Bomberos Voluntarios, conjuntamente con el Centro de Operaciones.

CENTRO DE OPERACIONES

Mauricio Alegre, coordinador del centro de operaciones, manifestó que ese será el lugar donde se maneje toda la información y que en base a ello, se tomarán las decisiones.

“En estos momentos ya se ha establecido que el Regimiento local sea el primer centro de evacuados, pero ya hay dos lugares más para el caso de que sea necesario. Se han puesto a disposición los camiones de la municipalidad para las evacuaciones y contamos con un número importante de personas que están colaborando en ese sentido”, precisó Alegre.

PRESENCIAS EN EL COMITÉ DE EMERGENCIAS

De la reunión de este sábado formaron parte la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia Verónica Berisso; el intendente Francisco Azcue; la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza; representantes del área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, delegación Argentina; integrantes del gabinete municipal; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Bomberos Voluntarios; autoridades de Salud; concejales; representantes de instituciones intermedias; entre otros.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.