
Por la creciente del río Uruguay, se convocó al Comité de Emergencias y se convirtió en un tema de absoluta prioridad
Ya se constituyó un protocolo de actuación y están determinados los lugares para el caso de que se deban realizar evacuaciones. También se determinó que el número para solicitar asistencia es el 103.
Concordia04/05/2024
Editor
En horas del mediodía de este sábado, el Ejecutivo municipal convocó al Comité de Emergencias debido a la situación que se está viviendo por la crecida del río Uruguay y con base en la información que se maneja sobre los posibles efectos en la ciudad de Concordia, teniendo en cuenta lo que está sucediendo actualmente aguas arriba.
Desde el Ejecutivo municipal afirmaron que este tema será de prioridad absoluta para todas las áreas municipales. A su vez, desde el Municipio se informó que se ha venido monitoreando el comportamiento del río Uruguay a lo largo de los últimos días.
Ante este panorama actual, se ha montado un centro de operaciones y se ha elaborado un protocolo de actuación mediante el cual se han establecido una serie de acciones que se irán tomando a medida que la situación así lo demande.
FAMILIAS EVACUADAS Y CENTROS DE ALOJAMIENTOS PARA AFECTADOS
Por otra parte, se señaló que hasta el momento no hay evacuados en Concordia, pero que ya se ha tomado contacto con aquellas familias que se ven afectadas en primer término.
En un trabajo en conjunto con distintas áreas de la Municipalidad, el Gobierno Provincial, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios e instituciones intermedias, ya se han determinado tres lugares para alojar a las familias que deban ser evacuadas, y se estableció que las instalaciones del Regimiento local será el primero de los centros.
NÚMERO PARA SOLICITAR ASISTENCIA
El número habilitado para solicitar asistencia en el caso de que sea necesario es el 103, número al cual deberán comunicarse todos aquellos que se vean afectados por la situación. El 103 está a cargo de Bomberos Voluntarios, conjuntamente con el Centro de Operaciones.
CENTRO DE OPERACIONES
Mauricio Alegre, coordinador del centro de operaciones, manifestó que ese será el lugar donde se maneje toda la información y que en base a ello, se tomarán las decisiones.
“En estos momentos ya se ha establecido que el Regimiento local sea el primer centro de evacuados, pero ya hay dos lugares más para el caso de que sea necesario. Se han puesto a disposición los camiones de la municipalidad para las evacuaciones y contamos con un número importante de personas que están colaborando en ese sentido”, precisó Alegre.
PRESENCIAS EN EL COMITÉ DE EMERGENCIAS
De la reunión de este sábado formaron parte la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia Verónica Berisso; el intendente Francisco Azcue; la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza; representantes del área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, delegación Argentina; integrantes del gabinete municipal; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Bomberos Voluntarios; autoridades de Salud; concejales; representantes de instituciones intermedias; entre otros.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




