
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Ya se constituyó un protocolo de actuación y están determinados los lugares para el caso de que se deban realizar evacuaciones. También se determinó que el número para solicitar asistencia es el 103.
Concordia04/05/2024
Editor
En horas del mediodía de este sábado, el Ejecutivo municipal convocó al Comité de Emergencias debido a la situación que se está viviendo por la crecida del río Uruguay y con base en la información que se maneja sobre los posibles efectos en la ciudad de Concordia, teniendo en cuenta lo que está sucediendo actualmente aguas arriba.
Desde el Ejecutivo municipal afirmaron que este tema será de prioridad absoluta para todas las áreas municipales. A su vez, desde el Municipio se informó que se ha venido monitoreando el comportamiento del río Uruguay a lo largo de los últimos días.
Ante este panorama actual, se ha montado un centro de operaciones y se ha elaborado un protocolo de actuación mediante el cual se han establecido una serie de acciones que se irán tomando a medida que la situación así lo demande.
FAMILIAS EVACUADAS Y CENTROS DE ALOJAMIENTOS PARA AFECTADOS
Por otra parte, se señaló que hasta el momento no hay evacuados en Concordia, pero que ya se ha tomado contacto con aquellas familias que se ven afectadas en primer término.
En un trabajo en conjunto con distintas áreas de la Municipalidad, el Gobierno Provincial, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios e instituciones intermedias, ya se han determinado tres lugares para alojar a las familias que deban ser evacuadas, y se estableció que las instalaciones del Regimiento local será el primero de los centros.
NÚMERO PARA SOLICITAR ASISTENCIA
El número habilitado para solicitar asistencia en el caso de que sea necesario es el 103, número al cual deberán comunicarse todos aquellos que se vean afectados por la situación. El 103 está a cargo de Bomberos Voluntarios, conjuntamente con el Centro de Operaciones.
CENTRO DE OPERACIONES
Mauricio Alegre, coordinador del centro de operaciones, manifestó que ese será el lugar donde se maneje toda la información y que en base a ello, se tomarán las decisiones.
“En estos momentos ya se ha establecido que el Regimiento local sea el primer centro de evacuados, pero ya hay dos lugares más para el caso de que sea necesario. Se han puesto a disposición los camiones de la municipalidad para las evacuaciones y contamos con un número importante de personas que están colaborando en ese sentido”, precisó Alegre.
PRESENCIAS EN EL COMITÉ DE EMERGENCIAS
De la reunión de este sábado formaron parte la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia Verónica Berisso; el intendente Francisco Azcue; la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza; representantes del área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, delegación Argentina; integrantes del gabinete municipal; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Bomberos Voluntarios; autoridades de Salud; concejales; representantes de instituciones intermedias; entre otros.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.