
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El movimiento estudiantil contra la guerra que ha tomado los campus de EE UU se propaga con el primer campamento en apoyo a Palestina de Latinoamérica, en la UNAM, la gran casa de estudios mexicana
Internacionales04/05/2024A Nora la revuelta la pilló de casualidad. Muchos años después de que la ocupación israelí obligara a su familia a abandonar Gaza y mudarse a California —donde ella nació, creció, estudió economía, se casó con Omar—, Israel comenzó a bombardear la tierra natal de sus padres, que ella solo conoció de vacaciones y lleva 20 de sus 25 años sin pisar.
Muchos de sus familiares murieron en una ofensiva que ya se ha cobrado la vida de 35.000 personas. El mundo fue testigo, con tristeza, con rabia, con indiferencia. En Estados Unidos, un puñado de estudiantes se hartó, tomó sus universidades, organizó campamentos y protestas que recordaban a aquellas con las que sus abuelos denunciaron la guerra de Vietnam. La policía los reprimió, la universidad los expulsó. Y a Nora, el mayor levantamiento estudiantil de los últimos años, el que más podía resonar en su historia dentro de la diáspora palestina, la agarró de visita a una amiga en México.
Entonces, la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM, tomó el relevo. Los alumnos de la gran casa de estudios de Latinoamérica, símbolo de la excelencia en el campo académico y el de la protesta política, se reunieron en asamblea y, como sus pares del norte de la frontera, organizaron un campamento que exige un “alto al genocidio imperialista en Gaza” y la ruptura de las relaciones diplomáticas entre México y Israel. La acampada ha comenzado este jueves, con más de 40 tiendas de campaña y en torno a un centenar de personas, entre las que se cuentan árabes y judíos, en la explanada entre la rectoría y la biblioteca. Nora ha sido de las primeras en llegar.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso