
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
La víctima es una mujer que vive con sus tres hijos -uno de ellos menor de edad- y con indignación contó que permanece encerrada sin poder conciliar el sueño por miedo a la inseguridad. La familia del ladrón fue a reclamar su liberación a la comisaría, luego quedó en libertad.
Concordia02/05/2024Alejandra, cuatro veces víctima de un mismo delincuente, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y contó que este ladrón ingresó a su vivienda por la ex Avenida Robinson (hoy calle Paraná) y La Rioja.
"El chorro vino a mi casa por primera vez el día viernes (26 de abril), por segunda vez vino el sábado a la tarde, luego vino el sábado a la noche por tercera vez, y una cuarta vez vino a robar el domingo a la tarde/noche, alrededor de las 19:30", enumeró la víctima.
Finalmente, fue en esa última visita que los efectivos policiales lograron apresarlo. "Entró cuatro veces a mi casa", enfatizó la mujer, abrumada por la inseguridad que la rodea.
CUATRO VECES EN TRES DÍAS
"La primera vez vino el viernes a la noche. Me di cuenta el sábado, cuando me levanté, que me faltaban las cosas", narró Alejandra. Y continuó: "Yo estaba en la cocina de mi casa y me di cuenta de que había ruidos en el patio, abrí la reja de la puerta de mi cocina y vi un movimiento. Él saltó el muro y no le alcancé a ver la cara, solamente la espalda. Saltó el muro y me di cuenta de que se había llevado la canilla".
"En ese preciso momento que yo estaba del otro lado de mi cocina, el ladrón se robó la canilla de mi pileta, que está en la pared donde está el lavarropa. Todo lo que podía llevarse, se llevó. Todo, todo", enfatizó Alejandra.
"Volvió por la noche de ese mismo sábado. Había una olla en la parrilla, le volcó el liquido que tenía adentro, y se la llevó junto con un montón de cosas que había en el patio. Hasta se dio el lujo de volcar el líquido de la olla dentro de un contenedor de residuos. Se fue por la esquina de Hipólito Irigoyen, está filmado este personaje", detalló la vecina de la zona sur de Concordia.
“EL COMISARIO ME DIJO QUE POR ORDEN DE LA FISCAL LO TENÍA QUE LIBERAR”
Luego, "el delincuente se dio el lujo de volver al día siguiente, el domingo por la tarde. Esta última vez lo vimos de cuerpo entero y, gracias a Dios, los efectivos de la Comisaría Primera lo pudieron atrapar en la puerta de su casa". En esa oportunidad, en uno de sus bolsillos tenía escondido una canilla de la causa de Alejandra, además de otras pertenencias que le había robado.
Respecto a la identidad del reincidente delincuente, Alejandra detalló que se trata de un joven de 19 años que vive en esa zona, precisamente en el barrio El Molino. También mencionó que ya tiene varias causas y que, al verle la cara, lo pudo reconocer.
Ese domingo, finalmente el delincuente fue detenido, pero su familia se hizo presente en la Comisaría Primera a reclamar por su liberación. "Estábamos todos en la comisaría. Yo estaba segura de que era él el delincuente que me había robado. Tenía todas las pruebas e incluso fue atrapado con la canilla que me había robado en ese momento, además de una manguera del lavarropas", agregó la damnificada de los reiterados robos.
Este joven "reconoció que había estado adentro de mi casa". "Teníamos todo, y cuando estábamos esperando las novedades en la comisaría, el comisario me dijo que tenía que hablar con la fiscal y, cuando volvió, me dijo que por orden de la fiscal lo tenía que liberar", lamentó.
VÍCTIMAS, ENCERRADAS; DELINCUENTES, SUELTOS
"Yo me presenté el día lunes por la mañana a Tribunales, pero llegué solo hasta la mesa de entrada de la fiscalía porque no me atendieron. Me contestaron que la orden no había sido ingresada y me dijeron que volviera el día jueves", contó con indignación.
Sin embargo, la mujer aseguró que este jueves volverá al palacio tribunalicio porque "necesito que alguien me explique cómo funciona todo esto porque me encuentro encerrada en mi casa, no duermo, y el delincuente está suelto", concluyó la vecina de la zona sur de nuestra ciudad que se siente expuesta a la inseguridad junto a sus tres hijos, donde uno de ellos es un menor de edad.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.