
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Alejandro Vaccaro, el presidente de la Fundación que organiza el evento, desmintió al economista: contó que se enteró de la cancelación por los medios y que hasta este martes estaba todo organizado.
Política02/05/2024El presidente Javier Milei aseguró en el mediodía de este miércoles que había suspendido su presentación en la Feria del Libro, prevista para el 12 de mayo. El economista aseguró que él y su equipo sospecharon que había una intención de "sabotear" la fecha. Sin embargo, Alejandro Vaccaro -el presidente de la Fundación que organiza el evento- lo desmintió, contó que se enteró de la cancelación por los medios y que hasta el día de ayer a la tarde estaba todo organizado.
Durante una entrevista en El Observador, Milei sorprendió a sus interlocutores -Luis Majul, Esteban Trebuq y Luis Gasulla- con la noticia. Los periodistas le preguntaron por la presentación de su último libro, Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica, y el economista respondió: "No lo vamos a presentar en la Feria del Libro porque mi hermana está llevando a cabo esa negociación y hay un nivel de hostilidad hacia mi persona y hacia nuestra gente que nos hace sospechar que hay un intento de sabotear la presentación al estilo kirchnerista, de modo violento".
Además, Milei habló de "tomar ciertos recaudos" en el manejo de las entradas: "No podemos exponernos a que nos hagan un bloqueo. En realidad, están tomando todas acciones propias de cuando alguien quiere sabotear una actividad", agregó. Cuando Majul le preguntó si era una conclusión a la que habían llegado desde la "inteligencia del gobierno", el presidente confirmó.
Por último, argumentó que el discurso de Vaccaro durante la apertura del evento había sido "violento" e "impropio".
Apenas escuchó las declaraciones de Milei, Vaccaro decidió responder. "Creo que ellos han evaluado la inconveniencia de venir porque meter 5 mil personas en la pista por ahí les resultaba complejo. Pero nos echaron la culpa a nosotros, diciendo que somos comunistas, kirchneristas, el brazo armado del ERP y no sé cuántas cosas más... El presidente es un alquimista: cuando uno critica sus políticas automáticamente se transforma en comunista. Es un arte la alquimia, es un arte cambiar las cosas", declaró.
El presidente de la Fundación El Libro contó, además, que se enteró de la cancelación a través de los medios y que hasta último momento los organizadores del evento habían tenido reuniones positivas con el equipo del presidente. "Ayer (por el martes) vinieron alrededor de 30 personas en un par de combis. Había gente de la Casa Militar, que es la responsable de la seguridad del Presidente, vino la secretaria de Karina Milei, Mara Gorini", contó.
Vaccaro subrayó que el encuentro fue bueno: "Nos pusimos de acuerdo absolutamente en todo: en cómo iba a llegar el presidente, cómo iba a ser el vallado, en qué lugar iba a estar, fijamos un aforo de 5 mil personas, acordamos poner una valla a diez metros de la pista para que la gente no pueda estar muy cerca. En fin, hablamos de todas las medidas normales de seguridad que se toman durante un evento que involucra a cualquier presidente de la Nación".
Más allá de hablar con cierta molestia sobre la tensión entre Milei y la Feria del Libro -que lleva semanas-, Vaccarro subrayó que la suspensión de la visita del presidente "no cambia nada". "La feria es una actividad cultural. En esta oportunidad estuvo un poco signada por la presencia del Presidente, que primero venía y después no. Nosotros queremos hablar de cultura y esto nos había corrido un poco del tono que queremos darle al evento, pero ahora vamos a poder retomar", agregó.
Por último, el escritor y biógrafo de Jorge Luis Borges aseguró que no lo sorprenden los dichos y contradichos de Milei: "Las contradicciones son corrientes en él. Dice una cosa y al otro día absolutamente lo contrario; elogia a una persona y después la manda al infierno. Es normal en este Gobierno. Lo que no tenemos que hacer es naturalizar o normalizarlo", subrayó.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.