
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó los datos en relación a la infección y se notificaron 1646 nuevos casos al sistema de carga de datos. Concordia continúa entre los departamentos con mayor cantidad de personas infectadas.
Provinciales29/04/2024
Editor
Luego de que en el último mes se evidenciara un amesetamiento en la cantidad de contagios de dengue en Entre Ríos, las cifras del último reporte indican que comenzaron a disminuir. Aún así, más allá de que los indicadores permiten prever un panorama optimista de cara a las próximas semanas, es importante sostener las conductas preventivas.
La información actualizada con los datos correspondientes a la semana epidemiológica 17 puede consultarse en el monitor de casos de dengue disponible en la página web del Ministerio de Salud de Entre Ríos (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).
Allí se detalla que en los últimos siete días los departamentos que reportaron mayor cantidad de casos fueron Paraná (423), Gualeguaychú (304), Concordia (241) y Federación (222). También presentaron un número importante los departamentos Uruguay (140) y Villaguay (111).
Cabe señalar que de los 1.646 casos registrados entre el domingo 21 y sábado 27 de abril, 581 tuvieron inicio de síntomas en la última semana.
Además, en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 al 28 de abril de 2024, la provincia registra un total acumulado de 17.777 casos notificados.
SÍNTOMAS
Es importante tener presente las manifestaciones de la enfermedad para saber ante qué signos acudir a los servicios de salud.
Los más frecuentes:
- Fiebre.
- Náuseas y vómitos.
- Enrojecimiento e inflamación de la piel.
- Dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.
Pero no son los únicos. Se debe acudir a un establecimiento de salud de inmediato en caso de presentar:
- Dolor abdominal intenso y continuo.
- Mareos o desmayo.
- Vómitos persistentes.
- Intolerancia a líquidos y alimentos.
- Somnolencia.
- Intranquilidad o irritabilidad y/o sangrados.
PREVENCIÓN
La enfermedad no se transmite de persona a persona sino que lo hace por medio del mosquito Aedes aegypti, por lo que resulta fundamental mantener las medidas preventivas para limitar su presencia.
Si bien el avance del otoño puede llevar a suponer que el mosquito del dengue podría desaparecer ante la baja de las temperaturas, los especialistas advierten que no es así.
Eso ocurre porque los huevos que las hembras del Aedes aegypti colocan en esta época del año, que pueden sobrevivir a las bajas temperaturas, se mantienen viables hasta la llegada de la primavera. Por eso, la clave es la limpieza de recipientes y la eliminación de cualquier elemento que pueda retener agua.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.