

La Municipalidad de Concordia, a través de la subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, dará inicio a un taller de capacitación textil destinado a todas las personas que deseen adquirir conocimientos sobre este tipo de actividades.
El cupo es limitado y las preinscripciones comenzaron en la jornada de este lunes 29 de abril y continuarán hasta el día viernes 3 de mayo inclusive, recordando que el 1 de mayo es feriado por el 'Día del trabajador'.
Las preinscripciones se realizarán en el horario de 8:00 a 12:00 horas en las oficinas de la dirección de Cooperativismo y Asociativismo, las cuales se encuentran ubicadas en el primer piso del Centro Cívico de Concordia sobre calle Mitre y Pellegrini.
La selección de inscriptos se realizará durante los días 7 y 8 de mayo mientras que el taller dará inicio durante los días 15 y 16 de mayo.
Este taller ofrecerá a los participantes la oportunidad de aprender técnicas y habilidades en el ámbito textil, abordando temas relevantes para la confección y producción de prendas de vestir y otros productos textiles.
Las capacitaciones tendrán lugar en el taller textil municipal, de barrio Las Tejas.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.






