Agmer se reunirá en Congreso para tratar los pasos a seguir en la paritaria con Provincia

El Congreso del gremio docente debatirá este lunes en Colón pasos a seguir en la discusión salarial, la cual está prevista para no más allá del 3 de mayo.

Provinciales29/04/2024EditorEditor
congreso-agmerjpg

Con la paritaria en agenda, el Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) se reunirá este lunes en la ciudad de Colón. En un comunicado, señalaron que en el cónclave discutirán sobre la desaparición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el concepto por Conectividad y los programas nacionales para educación. Además, recordaron que la continuidad de la paritaria salarial está prevista para no más allá del 3 de mayo.

Desde la Comisión Directiva Central del gremio docente reflexionaron que hace casi cinco meses el país navega en "aguas de un mar caótico" y señalaron que fue "provocado por un gobierno nacional desquiciado de furia, que disfruta ver sufrir a las y los trabajadores, que todos los días expulsa a la pobreza a miles de compatriotas, que despedaza la clase media y les niega recursos legítimos a las provincias; que provocó la desaparición del FONID, la Conectividad y los programas nacionales para educación. Nuestro salario docente se encuentra devaluado por dos factores: pérdida del incentivo y disparada inflacionaria".

"Queda sobradamente claro, entonces, el horizonte de disputa: salarios por encima de la inflación y la restitución de los fondos nacionales; y también garantizar, resguardar y conquistar más derechos. Salarios y derechos, para nosotras y nosotros, no marchan por andariveles separados", agregaron.

En este contexto, subrayaron que "sin perder de vista nuestro horizonte tensionamos para que el salario se mueva lo máximo posible en esta realidad mientras intentamos abortar cualquier intento de intimidación y sanción a nuestras compañeras y compañeros". "Necesitamos que la disputa salarial también contenga el bienestar laboral de la docencia. Este es, sin más, el fundamento de nuestras decisiones", resaltaron.

Destacaron enseguida que están convencidos que "en medio de este caos pergeñado desde la perversidad del poder económico, es clave lograr una agenda que aporte previsibilidad salarial a la docencia. No podemos continuar discutiendo mes tras mes y corriendo los números desde atrás".

Y completaron que "por ello nuestra insistencia en el último encuentro paritario sobre establecer un programa salarial de mediano alcance, semestral, de manera que nos permita ir recuperando masa salarial y de llegar a julio igualando la inflación y, es nuestro anhelo, con puntos por encima de la misma".

ÚLTIMO AUMENTO

El 17 de abril el gobierno anunció en la mesa paritaria incrementos salariales para los docentes para los meses de marzo y abril y actualizaciones salariales que abarcan el presente semestre. La propuesta a pagar fue un 5% en abril retroactivo a marzo (5% de marzo, 5% en abril) más un 3% para abril. Es un 13% si se considera el retroactivo que se percibirá a fin de mes.

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.