El Gobierno nacional reestructurará Correo Argentino: habrá despidos y retiros voluntarios

Desde el viernes empezaron a llegar a varias provincias los telegramas informándoles a trabajadores de Correo Argentino que prescindirán de los servicios. La empresa estatal está incluida dentro de las privatizaciones de la Ley Bases.

Nacionales28/04/2024EditorEditor
correo argentino

El Gobierno nacional avanzó este viernes con el ajuste de personal en Correo Argentino. Así, cientos de empleados de todo el país recibieron telegramas de despidos como parte de las medidas de reestructuración y “reorganización interna” que el Poder Ejecutivo impulsa en las empresas del Estado para reducir el gasto público.

Las cesantías, que se calculan en al menos 200 desde este viernes, abarcan a todo tipo de personal independientemente de sus años de antigüedad, tareas y funciones, indicaron a Infobae fuentes que conocen la operatoria en la empresa.

En los próximos días continuarán llegando los telegramas a los domicilios de los trabajadores. Son casos que oscilan entre los 15 y 30 años de antigüedad en el servicio postal de sedes de la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Catamarca, Tucumán, entre otras.

La compañía ya había arrancado hace meses con este tipo de medidas. La próxima semana está previsto el lanzamiento de una propuesta oficial de retiros voluntarios de mayor alcance a la que ya está en curso, según adelantaron fuentes de Jefatura de Gabinete a este medio.

En concreto, los empleados interesados en la propuesta de rescisión de su contrato podrán acceder a un simulador de retiro voluntario desde una intranet de la empresa. El valor que aparezca sería innegociable. Con una metodología similar a lo que está ocurriendo con otras empresas del Estado, la intención es que la oferta sea por un plazo corto de tiempo y sea más beneficiosa que la cesantía unilateral.

En las últimas horas, los testimonios de los ahora ex trabajadores afectados se replicaron en las redes sociales. Javier Alejandro Villoldo, de 52 años, contó que recibió la notificación de desvinculación, y con ella, el cierre de la sucursal de la localidad de Corcovado, en Chubut, a 90 kilómetros de la ciudad de Esquel. “Son 28 años en la empresa, en la cual di todo siempre con mucha responsabilidad y compromiso como tiene que ser. Hoy me encuentro en la calle, pasando por un momento horrible que no le deseo a nadie. A mi edad tampoco es fácil encontrar un nuevo trabajo, para el sistema ya soy considerado viejo”, relató angustiado a Infobae.

La mecánica se repite en distintos puntos de la geografía nacional. En Rosario, el titular del sindicato, Walter Palombi, contó que “unos 25 compañeros recibieron telegramas con cesantías” sin causa en las últimas horas. “En la mayoría de los casos fueron despedidos compañeros intachables con trayectoria de muchos años en el correo”, consideró el dirigente sindical. Desde este lunes, en esa seccional comenzará un plan de lucha con asambleas informativas en cada oficina durante toda la jornada.

El objetivo de máxima de la “motosierra” en el correo oficial es reducir la planta a la mitad. Todavía está en revisión cuál será el destino final que le piensa dar Javier Milei a la firma. Las primeras señales se desprenden de las negociaciones entre el oficialismo y los bloques dialoguistas con la firma del último dictamen de comisión en la Cámara de Diputados, que se empezará a discutir este lunes para lograr la aprobación de la “Ley Bases”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.