El Gobierno nacional reestructurará Correo Argentino: habrá despidos y retiros voluntarios

Desde el viernes empezaron a llegar a varias provincias los telegramas informándoles a trabajadores de Correo Argentino que prescindirán de los servicios. La empresa estatal está incluida dentro de las privatizaciones de la Ley Bases.

Nacionales28/04/2024EditorEditor
correo argentino

El Gobierno nacional avanzó este viernes con el ajuste de personal en Correo Argentino. Así, cientos de empleados de todo el país recibieron telegramas de despidos como parte de las medidas de reestructuración y “reorganización interna” que el Poder Ejecutivo impulsa en las empresas del Estado para reducir el gasto público.

Las cesantías, que se calculan en al menos 200 desde este viernes, abarcan a todo tipo de personal independientemente de sus años de antigüedad, tareas y funciones, indicaron a Infobae fuentes que conocen la operatoria en la empresa.

En los próximos días continuarán llegando los telegramas a los domicilios de los trabajadores. Son casos que oscilan entre los 15 y 30 años de antigüedad en el servicio postal de sedes de la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Catamarca, Tucumán, entre otras.

La compañía ya había arrancado hace meses con este tipo de medidas. La próxima semana está previsto el lanzamiento de una propuesta oficial de retiros voluntarios de mayor alcance a la que ya está en curso, según adelantaron fuentes de Jefatura de Gabinete a este medio.

En concreto, los empleados interesados en la propuesta de rescisión de su contrato podrán acceder a un simulador de retiro voluntario desde una intranet de la empresa. El valor que aparezca sería innegociable. Con una metodología similar a lo que está ocurriendo con otras empresas del Estado, la intención es que la oferta sea por un plazo corto de tiempo y sea más beneficiosa que la cesantía unilateral.

En las últimas horas, los testimonios de los ahora ex trabajadores afectados se replicaron en las redes sociales. Javier Alejandro Villoldo, de 52 años, contó que recibió la notificación de desvinculación, y con ella, el cierre de la sucursal de la localidad de Corcovado, en Chubut, a 90 kilómetros de la ciudad de Esquel. “Son 28 años en la empresa, en la cual di todo siempre con mucha responsabilidad y compromiso como tiene que ser. Hoy me encuentro en la calle, pasando por un momento horrible que no le deseo a nadie. A mi edad tampoco es fácil encontrar un nuevo trabajo, para el sistema ya soy considerado viejo”, relató angustiado a Infobae.

La mecánica se repite en distintos puntos de la geografía nacional. En Rosario, el titular del sindicato, Walter Palombi, contó que “unos 25 compañeros recibieron telegramas con cesantías” sin causa en las últimas horas. “En la mayoría de los casos fueron despedidos compañeros intachables con trayectoria de muchos años en el correo”, consideró el dirigente sindical. Desde este lunes, en esa seccional comenzará un plan de lucha con asambleas informativas en cada oficina durante toda la jornada.

El objetivo de máxima de la “motosierra” en el correo oficial es reducir la planta a la mitad. Todavía está en revisión cuál será el destino final que le piensa dar Javier Milei a la firma. Las primeras señales se desprenden de las negociaciones entre el oficialismo y los bloques dialoguistas con la firma del último dictamen de comisión en la Cámara de Diputados, que se empezará a discutir este lunes para lograr la aprobación de la “Ley Bases”.

Te puede interesar
liow

Hay confrontación entre manifestantes y la Gendarmería Nacional en la marcha de los jubilados.

TABANO SC
Nacionales26/03/2025

Después de dos movilizaciones masivas, de las cuales una estuvo marcada por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, las organizaciones de jubilados vuelven a marchar este miércoles al anexo del Congreso en reclamo ante la pérdida del poder adquisitivo y el recorte de prestaciones, además de la decisión del Gobierno de no prorrogar la moratoria previsional. También hay convocatorias en otros puntos del país.

detenido

Crímenes de lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo el país

TABANO SC
Nacionales21/03/2025

En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos. La oficina especializada actualizó al 17 de marzo pasado las principales estadísticas del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado.

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.