
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Ucrania logró derribar solo 21 de los 34 misiles lanzados por los invasores esta madrugada. El presidente ucraniano pidió ayuda porque “el terrorismo siempre debe fracasar”.
Internacionales28/04/2024El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió nuevamente a sus aliados este sábado (27.04.2024) que proporcionen más sistemas de defensa antiaérea tras derribar el país solamente 21 de los 34 misiles que los invasores rusos lanzaron de madrugada contra tres regiones ucranianas del oeste y centro-este, en un bombardeo que dañó gravemente el sistema energético.
"Esta noche 34 misiles rusos apuntaron a Ucrania. Logramos interceptar una parte de ellos. Sin embargo, el mundo tiene todos los recursos para ayudarnos a interceptar todos los misiles y drones disparados por los terroristas rusos. Esto es completamente factible. Lo único que hace falta es que se apliquen las decisiones y acuerdos políticos necesarios”, escribió en sus redes sociales.
"Lo que Ucrania necesita son sistemas de defensa aérea, una cantidad y calidad suficientes de armas para garantizar nuestras acciones en primera línea, así como una entrega rápida y una acción firme. El terrorismo siempre debe fracasar", enfatizó el mandatario, que agradeció a Estados Unidos y otros socios su ayuda, un día después de que Washington anunciara que liberará 6.000 millones de dólares para aumentar el acceso de Kiev a misiles Patriot y drones.
Cerca de Polonia
El ataque de esta madrugada afectó "las infraestructuras energéticas en las regiones de Dnipropetrovsk, Ivano-Frankivsk y Leópolis", declaró en Facebook el ministro de Energía, German Galushchenko. Las regiones de Leópolis e Ivano-Frankivsk están en el oeste de Ucrania, en la frontera con la Unión Europea y a cientos de kilómetros de la línea del frente.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, indicó en la red X (Twitter) que uno de los misiles disparados por Rusia en la noche cayó en Ucrania, a "15 km" de la frontera polaca. Kiev afirma que Moscú está intensificando sus ataques aéreos y terrestres antes de las celebraciones nacionales del 9 de mayo, fecha en que Rusia conmemora la victoria en la Segunda Guerra Mundial, y cuando Ucrania espera la llegada de armas estadounidenses cruciales.
Rusia intensificó también los bombardeos de la red ferroviaria ucraniana para "paralizar" el envío de equipamiento occidental, señaló un alto cargo de los servicios de seguridad de Ucrania.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.