
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Ucrania logró derribar solo 21 de los 34 misiles lanzados por los invasores esta madrugada. El presidente ucraniano pidió ayuda porque “el terrorismo siempre debe fracasar”.
Internacionales28/04/2024
Editor
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió nuevamente a sus aliados este sábado (27.04.2024) que proporcionen más sistemas de defensa antiaérea tras derribar el país solamente 21 de los 34 misiles que los invasores rusos lanzaron de madrugada contra tres regiones ucranianas del oeste y centro-este, en un bombardeo que dañó gravemente el sistema energético.
"Esta noche 34 misiles rusos apuntaron a Ucrania. Logramos interceptar una parte de ellos. Sin embargo, el mundo tiene todos los recursos para ayudarnos a interceptar todos los misiles y drones disparados por los terroristas rusos. Esto es completamente factible. Lo único que hace falta es que se apliquen las decisiones y acuerdos políticos necesarios”, escribió en sus redes sociales.
"Lo que Ucrania necesita son sistemas de defensa aérea, una cantidad y calidad suficientes de armas para garantizar nuestras acciones en primera línea, así como una entrega rápida y una acción firme. El terrorismo siempre debe fracasar", enfatizó el mandatario, que agradeció a Estados Unidos y otros socios su ayuda, un día después de que Washington anunciara que liberará 6.000 millones de dólares para aumentar el acceso de Kiev a misiles Patriot y drones.
Cerca de Polonia
El ataque de esta madrugada afectó "las infraestructuras energéticas en las regiones de Dnipropetrovsk, Ivano-Frankivsk y Leópolis", declaró en Facebook el ministro de Energía, German Galushchenko. Las regiones de Leópolis e Ivano-Frankivsk están en el oeste de Ucrania, en la frontera con la Unión Europea y a cientos de kilómetros de la línea del frente.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, indicó en la red X (Twitter) que uno de los misiles disparados por Rusia en la noche cayó en Ucrania, a "15 km" de la frontera polaca. Kiev afirma que Moscú está intensificando sus ataques aéreos y terrestres antes de las celebraciones nacionales del 9 de mayo, fecha en que Rusia conmemora la victoria en la Segunda Guerra Mundial, y cuando Ucrania espera la llegada de armas estadounidenses cruciales.
Rusia intensificó también los bombardeos de la red ferroviaria ucraniana para "paralizar" el envío de equipamiento occidental, señaló un alto cargo de los servicios de seguridad de Ucrania.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.