
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Como consecuencia de haber caído desde varios metros de altura, el hombre sufrió severas lesiones internas y permanece internado en Salto, ciudad donde se encontraban trabajando. Allegados iniciaron una cadena de oración para su pronta recuperación.
Sociedad26/04/2024Un accidente laboral ocurrió este miércoles en la vecina ciudad de Salto que tuvo como víctima a un trabajador oriundo de Concordia, identificado como Hugo Benítez.
El hecho tuvo lugar cuando el trabajador operaba sobre una antena en una propiedad vecina al Centro Médico de Salto y, por causas que se investigan, cayó al vacío e impactó contra el hecho del policlínico el cual atravesó hasta impactar contra el suelo del inmueble en cuestión ubicado en la calle Artigas al 900 de la vecina ciudad.
En el lugar se pudo observar cómo parte del cielo raso cedió cuando cayó la persona que se encontraba trabajando en las alturas. El hombre cayó cerca de algunas personas que estaban en la sala de espera del policlínico esperando para ser atendidos por el personal de la institución. Sin embargo, y pese a lo concurrido que se encontraba el lugar, no se registraron otras personas heridas de gravedad.
Como consecuencia la caída, el concordiense habría padecido graves lesiones en órganos vitales de la zona abdominal, por lo que quedó internado en una sala de terapia intensiva en la vecina ciudad.
Tras enterarse sobre lo ocurrido, familiares y allegados de la víctima iniciaron una cadena de oración por su pronta recuperación. "Pido por favor su oración para mi papá, Hugo Benítez, que esta en terapia intensiva; se cayó trabajando en Salto (Uruguay) y está internado allá. Les agradecería con mucho amor su oración", publicó su hija en redes sociales.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.