El gobierno y Fecier abordaron temas de interés para el sector citrícola

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con integrantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier). Trabajaron sobre una agenda de temas vinculados al sector como el censo citrícola, la mosca de los frutos, y la actualización de normativas y convenios vinculados a esta cadena productiva.

Provinciales25/04/2024EditorEditor
download

Tras el encuentro, el presidente de la Fecier, Pablo Molo, comentó las temáticas abordadas durante el encuentro, el cual calificó como "muy productivo. El gobernador y su equipo se han comprometido en darnos una mano y ponernos a trabajar codo a codo. La verdad nos vamos muy contentos con la respuesta que tuvimos".

En referencia a las normativas que requieren actualización Molo señaló que quieren "ordenar la citricultura. Es un reclamo que venimos haciendo desde gobiernos anteriores y no hemos podido hacerlo. Ahora, con Rogelio Frigerio y su equipo, tenemos la esperanza de poder hacerlo, para que seamos transparentes y trabajemos ordenados como corresponde".

Además de la ley de citricultura provincial, se planteó la necesidad de contar con nuevas herramientas legislativas en lo laboral y la práctica agrícola. En esta materia se mantuvo durante el encuentro un intercambio con la diputada provincial Gabriela Lena.
Sobre la mosca de los frutos, consideró que es un "gran problema" y mencionó que en la campaña anterior se perdió entre un 30 y 35 por ciento de la cosecha por este tema. "No queremos volver a perder en esta temporada que viene y por eso pedimos el acompañamiento de la provincia para que nos den una mano", aseguró.

El presidente de Fecier comentó además que tienen una invitación para visitar Mendoza para conocer la forma en que vienen trabajando este tema los productores de esa provincia, ya que cuentan con una experiencia exitosa. También aseguró que esperan realizar un trabajo conjunto con la provincia de Corrientes para "liberarnos de este problema que en los últimos años nos hizo perder mucha plata".

El último censo citrícola se realizó durante la campaña 2015 / 2016, por lo cual sería de vital importancia para el sector, ya que permitirá contar con información actualizada. 

También participaron de la reunión el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesús Korell. Estuvieron presentes a su vez, los presidentes de las asociaciones de citricultores que integran la Fecier, de Santa Ana, Villa del Rosario, Federación, Concordia, y Chajarí.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.