
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
La Casa Blanca incluyó "por petición directa del presidente" ese armamento en el anterior paquete de ayuda militar especificando que se debía utilizar únicamente dentro del territorio soberano de Ucrania.
Internacionales25/04/2024
Editor
Estados Unidos envió misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania "este mes", incluso antes de que el Congreso estadounidense aprobara el martes un nuevo paquete de ayuda para Kiev, anunció el miércoles (24.04.2024) el Departamento de Estado. Este envío se hizo "por petición directa del presidente" Joe Biden, explicó el portavoz, Vedant Patel, especificando que se utilizarían dentro del territorio soberano de Ucrania.
El portavoz del Departamento de Estado añadió que los misiles, que formaban parte del paquete de ayuda a Kiev anunciado el 12 de marzo, han "llegado a Ucrania este mes". La inclusión de los misiles en este paquete militar de marzo no se ha anunciado antes "para mantener la seguridad operativa de Ucrania a petición de ésta", declaró el portavoz.
Ucrania utilizó misiles estadounidenses ATACMS contra las tropas invasoras de Rusia por primera vez en octubre, pero los enviados recientemente tienen un alcance mayor, de hasta 300 km. Ucrania comenzó a utilizar estos últimos la semana pasada contra un aeródromo militar ruso en Crimea, dijeron funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato a la agencia AP antes de que se hiciera pública la información. Estos no proporcionaron la cantidad exacta de misiles entregados el mes pasado ni en el anunciado hoy.
El miércoles Joe Biden anunció un vasto plan de ayuda a Ucrania y prometió un primer envío de armas, por valor de 1.000 millones de dólares, "en las próximas horas". Este paquete "reforzará la seguridad de Estados Unidos y la seguridad del mundo", según el presidente, y es ya parte de la ayuda militar que recibió el martes el respaldo del Senado, días después de ser aprobado por la Cámara de Representantes, después de un largo estancamiento por diferencias entre republicanos y demócratas.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.