España sacará del mar un galeón del siglo XVII

La "operación sin precedentes en España" extraerá del fondo del mar el barco, cargado con plata procedente de Bolivia, porque interfiere en las obras de ampliación de una terminal de contenedores en el Puerto de Cádiz.

Internacionales25/04/2024EditorEditor
68912834_1004
Cádiz, en una imagen de archivo.

Un galeón del siglo XVII que llevaba plata procedente de Bolivia será reflotado frente a la costa de España en una operación considerada "sin precedentes" en el país y que costará 650.000 euros. La Autoridad Portuaria de la bahía de Cádiz, en el sur de España, informó este miércoles (24.04.2024) de que financiará la operación con la que se espera que en un periodo de tres meses se pueda poner nombre al navío y aclarar su ruta, pues se cree que realizaba algún tipo de viaje comercial desde América.

Este galeón, identificado temporalmente como Delta 1, fue descubierto en 2011 en unas obras en el puerto de Cádiz y fue movido bajo el mar a una zona cercana, para no afectar a los trabajos, en una operación que permitió encontrar, entre otras piezas, 27 cañones de hierro suecos, 22 lingotes de plata de las minas de Oruro y Potosí, en la actual Bolivia, y elementos de navegación.

El navío interfiere ahora en otras obras, por lo que se acordó que la mejor solución es "una operación sin precedentes en España", según la calificó la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, en rueda de prensa en Cádiz. El barco será sacado del mar y colocado en una cama de arena, bajo una carpa y en constante humedad para evitar su deterioro, para que expertos en arqueología subacuática documenten cada capa del pecio, lo desmonten por capas y escaneen las piezas.

El objetivo final es "ponerle el nombre al barco y determinar qué ruta estaba haciendo cuando se hundió", porque esta información permitirá profundizar en la historia marítima menos conocida, que es precisamente la de barcos construidos en el siglo XVII, explicó la directora del Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía, Milagros Alzaga.

Aunque toda la cubierta del barco se conserva, cuando termine la investigación el galeón será devuelto al fondo del mar y cubierto con un depósito reversible, por si técnicas del futuro facilitaran su exhibición. La especialista recordó que para mantener en el exterior al Mary Rose en Reino Unido fue necesaria una inversión de más de 50 millones de euros y una espera de más de 34 años.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.