
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Familiares y allegados de Roque Facundo Emanuel Bais invitan a participar de una marcha para este miércoles, luego de que se suspendiera la que estaba prevista para este lunes por las inclemencias del tiempo.
Concordia24/04/2024En comunicación con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Elizabeth Luna, cuñada de Facundo Bais, el hombre que murió tras ser atropellado por una utilitaria de una conocida empresa de transportes en la intersección de avenida Humberto Primo y calle Ramírez, anunció que ante la suspensión que la movilización que estaba programada para este lunes, la misma se reprogramó para este miércoles 24 de abril.
"La marcha para pedir justicia por la muerte de Facundo la vamos a realizar este miércoles 24 de abril porque el mal tiempo nos jugó una mala pasada. La marcha por Facundo Bais comenzará a las 10 de la mañana, donde nos concentramos en la plaza Urquiza, y a las 10:30 horas vamos a estar saliendo para manifestarnos frente al Palacio de Tribunales".
Frente al palacio tribunalicio "estaremos pidiendo justicia, por eso los invitamos y los esperamos a todos", invitó Elizabeth.
"Facundo fue atropellado por Pedro Villalba, chofer de la empresa La Martina. Villalba conducía una combi de turismo, y este asesino atropelló a Facundo cuando transitaba por Humberto Primo hacia el norte por el carril correcto; la combi salió desde calle Ramírez, atropelló a Facundo y lo arrastró varios metros", recordó la mujer días atrás en diálogo con nuestro medio.
"Es una falta de respeto cómo este desgraciado atropelló a Facundo, cómo lo arrastró y lo dejó. Luego bajó de su camioneta y rodeó la combi mirando si no había tenido alguna rotura de alguna luz o algún plástico; nunca se acercó a socorrer a Facundo", contó dolida la cuñada del hombre fallecido.
Posteriormente, Elizabeth puntualizó que "marcharemos hacia Tribunales porque en la causa todavía no hay novedades. Ya son 4 meses sin Facundo y la causa está en nada. Se hicieron las pericias y hasta el momento no sabemos qué es lo que pasó y por eso pedimos justicia. No me voy a cansar de decirlo, Pedro Villalba es un asesino y, lamentablemente, sigue manejando la combi de La Martina, no le sacaron el carnet de conducir porque dicen que él tiene una familia que mantener, siendo que él está cobrando como ex policía".
"Se ve que Facundo no tenía derechos, solo los asesinos tienen derechos, y es por eso que convocamos a toda la gente que quiera ir a la marcha y se quiera sumar en nombre de las personas fallecidas en accidentes de tránsito. Familiares de esta familia que murió también a causa de un menor manejando, un asesino al volante. Si quieren acompañarnos en la marcha de Facundo, que se unan, serán bienvenidos para pedir que haya justicia", había dicho finalmente Elizabeth.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.