Dieron de baja a un policía de Abigeato que prestó servicios en la región y se robó un cordero

El mismo agente policial hacía controles en las carnicerías de San Salvador y le pedía carne a los comerciantes. Un juicio lo declaró como autor del delito de violación de los deberes de funcionario público.

Provinciales24/04/2024EditorEditor
abigeato

La Policía de Entre Ríos le aplicó la baja al subcomisario José Ramón Ieno. La medida fue consecuencia de la condenada dictada el 23 de mayo de 2023 por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, que declaró a Ieno como autor del delito de violación de los deberes de funcionario público y lo condenó a seis meses de prisión de cumplimiento condicional y la inhabilitación para ocupar cargos públicos por el plazo de un año.

La novedad está contenida en el decreto Nº 542, del 12 de marzo de 2024, y da cuenta de la suerte que tuvo ex jefe de la Brigada de Abigeato de San Salvador, publicó Entre Ríos Ahora.

El miembro de la Policía de Entre Ríos protagonizó un escándalo, primero, y después un hecho gravísimo del cual la Justicia se enteró un mes después de sucedido. Una noche fue interceptado mientras llevaba en el baúl de su auto particular un cordero faenado clandestinamente, pero el principio del fin de la carrera policial de Ieno ocurrió en los primeros días de diciembre de 2019 cuando se abrió una investigación por la desaparición de un cargamento de droga secuestrado del cual el jefe de Abigeato jamás informó a las autoridades policiales ni judiciales.

En la imputación, se le reprochó a Ieno que el 22 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 20:40 horas, en en el marco de operativo realizado por personal perteneciente a la Brigada Abigeato de San Salvador, se halló y secuestró: una gorra gris con visera de color negro que en su interior tenía una media negra con una bolsa de nylon que en su interior tenía trozos de una sustancia amarronada compacta, presumiblemente estupefacientes de la especie marihuana.

El hallazgo se produjo en el camino que va de General Campos a Puerto Yeruá.

"Dichos efectos (gorro y estupefaciente) le fueron confiados al jefe de la Brigada de Abigeato, José Ramón Ieno, dentro de un sobre en  un cajón del escritorio de la oficina, quien sustrajo dichos efectos de la esfera de la Administración Pública y omitió intencionalmente ejecutar lo prescripto en el Código de Procedimiento de Entre Ríos Ley Nº 9,754 y su modificatoria Ley Nº 10.317, en el marco de ejercicio de su funciones en carácter de Jefe en turno de la Brigada Abigeato de San Salvador, no comunicando a las autoridades correspondientes Delegación de Toxicología, Unidad Fiscal y Jefatura Departamental, y sustrayendo dicho efecto que se encontraba bajo su estricta custodia", dice la imputación.

El caso se conoció luego de una denuncia que hiciera en diciembre de 2019 el entonces jefe de Prevención de Delitos Rurales de la Policía, Nelson Vega. En declaraciones periodísticas, Vega sostuvo que a Ieno "lo metieron preso" luego de un operativo que se concretó  en rutas 12 y 3, cuando "se escapaba a la noche sin autorización. Eso es abandono de servicio y de sus funciones, es una cuestión que para la Policía es importantísimo porque debe cumplir los horarios de trabajo".

Entonces, al jefe policial infiel se le apartó del servicio.  "Además -contó Vega-, al otro día realicé averiguaciones en San Salvador y no me gustó los comentarios de la gente del campo y de algunos comerciantes de la carne: pedía carne, la Dirección no les inculca que salgan a pedir carne para comer, ni colaboración, esta situación me enoja muchísimo, me entristece".

"Es verdad que se le encontró que llevaba un cordero faenado para la casa en su auto particular. Más allá que argumentó que lo compró, no es ético para un jefe de brigada. El personal de brigada está muy dolido por esta situación, con qué objetividad puedo controlar las carnicerías si le pedía carne. Eso me manifiestan algunos carniceros. Cómo puedo controlar cuando entra carne clandestina, Ieno no vuelve más a San Salvador", afirmó Vega en ese entonces.

(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.