Dieron de baja a un policía de Abigeato que prestó servicios en la región y se robó un cordero

El mismo agente policial hacía controles en las carnicerías de San Salvador y le pedía carne a los comerciantes. Un juicio lo declaró como autor del delito de violación de los deberes de funcionario público.

Provinciales24/04/2024EditorEditor
abigeato

La Policía de Entre Ríos le aplicó la baja al subcomisario José Ramón Ieno. La medida fue consecuencia de la condenada dictada el 23 de mayo de 2023 por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, que declaró a Ieno como autor del delito de violación de los deberes de funcionario público y lo condenó a seis meses de prisión de cumplimiento condicional y la inhabilitación para ocupar cargos públicos por el plazo de un año.

La novedad está contenida en el decreto Nº 542, del 12 de marzo de 2024, y da cuenta de la suerte que tuvo ex jefe de la Brigada de Abigeato de San Salvador, publicó Entre Ríos Ahora.

El miembro de la Policía de Entre Ríos protagonizó un escándalo, primero, y después un hecho gravísimo del cual la Justicia se enteró un mes después de sucedido. Una noche fue interceptado mientras llevaba en el baúl de su auto particular un cordero faenado clandestinamente, pero el principio del fin de la carrera policial de Ieno ocurrió en los primeros días de diciembre de 2019 cuando se abrió una investigación por la desaparición de un cargamento de droga secuestrado del cual el jefe de Abigeato jamás informó a las autoridades policiales ni judiciales.

En la imputación, se le reprochó a Ieno que el 22 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 20:40 horas, en en el marco de operativo realizado por personal perteneciente a la Brigada Abigeato de San Salvador, se halló y secuestró: una gorra gris con visera de color negro que en su interior tenía una media negra con una bolsa de nylon que en su interior tenía trozos de una sustancia amarronada compacta, presumiblemente estupefacientes de la especie marihuana.

El hallazgo se produjo en el camino que va de General Campos a Puerto Yeruá.

"Dichos efectos (gorro y estupefaciente) le fueron confiados al jefe de la Brigada de Abigeato, José Ramón Ieno, dentro de un sobre en  un cajón del escritorio de la oficina, quien sustrajo dichos efectos de la esfera de la Administración Pública y omitió intencionalmente ejecutar lo prescripto en el Código de Procedimiento de Entre Ríos Ley Nº 9,754 y su modificatoria Ley Nº 10.317, en el marco de ejercicio de su funciones en carácter de Jefe en turno de la Brigada Abigeato de San Salvador, no comunicando a las autoridades correspondientes Delegación de Toxicología, Unidad Fiscal y Jefatura Departamental, y sustrayendo dicho efecto que se encontraba bajo su estricta custodia", dice la imputación.

El caso se conoció luego de una denuncia que hiciera en diciembre de 2019 el entonces jefe de Prevención de Delitos Rurales de la Policía, Nelson Vega. En declaraciones periodísticas, Vega sostuvo que a Ieno "lo metieron preso" luego de un operativo que se concretó  en rutas 12 y 3, cuando "se escapaba a la noche sin autorización. Eso es abandono de servicio y de sus funciones, es una cuestión que para la Policía es importantísimo porque debe cumplir los horarios de trabajo".

Entonces, al jefe policial infiel se le apartó del servicio.  "Además -contó Vega-, al otro día realicé averiguaciones en San Salvador y no me gustó los comentarios de la gente del campo y de algunos comerciantes de la carne: pedía carne, la Dirección no les inculca que salgan a pedir carne para comer, ni colaboración, esta situación me enoja muchísimo, me entristece".

"Es verdad que se le encontró que llevaba un cordero faenado para la casa en su auto particular. Más allá que argumentó que lo compró, no es ético para un jefe de brigada. El personal de brigada está muy dolido por esta situación, con qué objetividad puedo controlar las carnicerías si le pedía carne. Eso me manifiestan algunos carniceros. Cómo puedo controlar cuando entra carne clandestina, Ieno no vuelve más a San Salvador", afirmó Vega en ese entonces.

(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná