
La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
Docentes, no docentes y estudiantes universitarios convocaron a una movilización masiva que se llevará adelante en todo el territorio nacional. En Concordia, la movilización iniciará en la plaza Urquiza y se marchará hasta la plaza 25 de Mayo, donde se desarrollarán diferentes actividades.
Educación 23/04/2024
Editor
En la previa, la movilización a nivel nacional contó con el apoyo de distintos sectores del espectro político: sectores del peronismo y radicalismo, la Confederación General del Trabajo (CGT), la izquierda, los movimientos sociales, referentes de universidades privadas, gremios docentes de primaria y secundaria y ciudadanos comprometidos con la causa de las universidades públicas.
LA MARCHA EN CONCORDIA
Los gremios docentes y no docentes, los estudiantes universitarios, y las autoridades en Concordia de las universidades UNER, UTN y UADER, marchan en defensa de la Educación Pública.
La movilización se llevará a cabo con el objetivo de concientizar sobre la crítica situación de las universidades nacionales, el sistema científico tecnológico y la educación pública en general.
La concentración tendrá lugar a las 19 horas, en plaza Urquiza. Desde allí, los manifestantes marcharán hacia el Gazebo de Plaza 25 de Mayo, donde se llevará a cabo una clase pública de concientización a cargo del profesor Francisco Senegaglia, reconocido catedrático, escritor e historiador.
Luego se leerán adhesiones, y se presentará un documento conjunto en defensa de la educación pública.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos


El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica

.