La UCR Entre Ríos convocó a marchar en defensa de la universidad pública: “No podemos mirar para otro lado”

Desde el Comité Provincial de la UCR manifestaron su adhesión a la Marcha Federal que este martes 23 se replicará en distintas ciudades de Entre Ríos y del país.

Sociedad23/04/2024EditorEditor
educación pública 1

“Desde el radicalismo entrerriano queremos expresar nuestro rechazo al ajuste presupuestario que viene instrumentando el Gobierno de Javier Milei sobre la educación pública en general y sobre las universidades nacionales en particular”, afirmaron en un comunicado.

“La defensa de la educación pública es uno de los principios inclaudicables del centenario partido y en este sentido estamos obligados a reafirmar nuestro compromiso con el derecho a tener una educación superior laica, gratuita, autónoma, cogobernada y de calidad, lineamientos heredados de la histórica Reforma Universitaria de 1918”, aseveraron luego.

Es en este marco que la UCR Entre Ríos decidió sumarse “a las voces que vienen haciendo oír estudiantes, docentes, no docentes y rectores de todo el país con el fin de preservar y fortalecer la educación pública ante los ataques sistemáticos e intentos de vaciamiento que está sufriendo de parte del Gobierno nacional”.

“Entendemos que el radicalismo no puede hacerse el distraído ni mirar para otro lado: debemos ser coherentes con nuestras banderas y realizar una férrea defensa de las universidades, pilar fundamental para el desarrollo y el progreso de nuestro país”, sostuvieron luego.

“Comprendemos la necesidad de alcanzar un equilibrio fiscal y trabajar por un Estado eficiente, pero advertimos que la calidad de la educación superior no puede ponerse en juego porque afecta la posibilidad de tener un crecimiento sostenible en el tiempo y compromete seriamente el avance científico, tecnológico y cultural de toda la Nación”, señalaron.

Finalmente, convocaron a “todos los correligionarios a marchar, a defender nuestras banderas y las de quienes creemos firmemente en la Universidad Pública”.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.