ATE Concordia prepara nuevas medidas de fuerza mientras Nación y Provincia continúan con el plan de achique del Estado

Desde la dirigencia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Concordia señalaron que la sociedad se siente estafada electoralmente y que los gobiernos nacional y provinciales siguen con el plan de achique. Por ello marcharán el 23 de abril en apoyo a las universidades, mientras que el 9 de mayo adhieren al paro nacional.

Concordia19/04/2024EditorEditor
ATE CRISTIAN SELVA

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el secretario de Organización de ATE Concordia, Cristian Selva, precisó que "el día 23 vamos a estar junto a los compañeros de las universidades en Concordia para lo que será una gran movilización que se espera en defensa de la educación pública", a su vez, "nos estamos preparando para el 9 de mayo, en esa fecha nos adherimos al paro nacional convocado por la CGT y las Centrales de los Trabajadores, la CTA".

Sobre el paro nacional del 9 de mayo, Selva contó que "nos estaremos movilizando hacia la ciudad de Paraná, donde nos vamos a concentrar en la capital de la provincia en contra de todas estas políticas ajuste del presidente Javier Milei, como así también las políticas de ajuste que viene llevando a cabo el gobernador Rogelio Frigerio".

En cuanto a las políticas de ajuste a las que hice referencia, el gremialista indicó que "se siguen despidiendo trabajadores, se sigue achicando el Estado. Hoy en día, lamentablemente los hospitales están funcionando muy mal porque prácticamente no hay insumos" y comentó que tanto los insumos como los servicios que la salud pública está ofreciendo están repartidas en "raciones".

Las problemáticas que conlleva este ajuste en la educación pública "se van agudizando cada día más". "Lo que argumentan los compañeros es que los presupuestos ya no alcanzan y muchas universidades ya no tendrían ni para enseñar a los alumnos. Los compañeros están haciendo un esfuerzo tremendo para poder brindar una educación de calidad como siempre se ha dado en Argentina", continuó Selva.

"Lo lamentable de esto es que los hijos de los trabajadores van a quedar sin ese poder progresar, sin poder estudiar porque esta política que achica sobre el pueblo trabajador impacta sobre el pueblo en general y se ven beneficiados los grandes capitales", espetó el gremialista.

"Uno lo ve a diario. Mucha gente que ha sido estafada electoralmente, porque hoy ya no importa quién ha votado a quién. Yo creo que ese sector que ha votado a Javier Milei se ve estafado electoralmente. Basta con recorrer la ciudad y uno ve que día a día hay negocios que se cierran, eso produce una baja en la recaudación de impuestos, tanto a nivel municipal y provincial y repercute sobre la clase trabajadora", concluyó el secretario de ATE Concordia Cristian Selva.

ATE 1

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.