Hijastro de la mujer que se quitó la vida aclaró que él no entró a sacar cosas de la casa

Familiares de quien en vida fuera la pareja de Noemí, la mujer de 45 años que tomó la determinación de quitarse la vida en el barrio Parque, pidieron derecho a réplica para contar su verdad sobre supuestas acusaciones en contra del hijo mayor de la pareja de Noemí.

Concordia17/04/2024
fabián figueredo 1

En diálogo con un cronista de Diario El Sol-Tele5, Fabián Figueredo, hijastro de Noemí, la mujer de 45 años que se quitó la vida, aclaró que "fuimos totalmente difamados en la vecindad de barrio 11 de Junio, donde esta persona que es familiar de esta mujer Noemí Benítez, nos acusó".

"Quiero aclarar que somos una familia que nos dedicamos a trabajar y a vivir el día a día, somos una familia grande y no molestamos a nadie, no nos metemos con nadie", aseguró Figueredo.

"A raíz de que Noemí se quitó la vida, fuimos difamados porque salieron a hablar inmediatamente de que fue retirado el cuerpo de nuestro domicilio de calle Villaguay al 2120, donde ella vivía con mi padre, quien falleció en enero de este año; salieron a hablar que nosotros, como familia, entramos y llevamos todo lo que había adentro y nada de eso es verdad. Quiero hacerlo público porque somos personas que vivimos del trabajo y no nos metemos con nadie", explicó el hombre.

Sin embargo, "los vecinos y personas allegadas a nosotros -que ni siquiera son parientes-, se dedicaron a difamar a mi persona y a nuestros hijos y nos amenazaron de muerte, incitaron a la violencia, que nos iban a prender fuego mi casa y que iban a prender fuego la casa de mi padre”, expresó Figueredo.

Posteriormente, el hijastro de la mujer que se quitó la vida recordó que "después que retiraron el cuerpo del domicilio de mi padre, no hubo ningún saqueo porque la misma familia de Noemí González entró a la casa y retiró todas las pertenencias -sin oposición de nuestra familia- porque no nos constaba a nosotros, no nos pertenecía nada de eso que era de ella y de papá que había fallecido el primero de enero de este año".

"Nosotros estamos ajenos y para nada fuimos partícipes de ninguna situación. Incluso tenemos pruebas de cómo hemos ayudado a Noemí, de cómo hemos pintado la casa, de cómo le cuidamos los chicos cuando los niños andaban en la calle. Hay dos criaturas de por medio que se pasaban en la calle constantemente. Y yo, como el mayor de los hijos de mi padre, tenía la responsabilidad de ir y buscarlos porque si a esos niños les pasaba algo, al que le iba a caber toda la responsabilidad era a mí, incluso, tenemos pruebas y denuncias en el Copnaf porque estos niños andaban en la calle", dijo finalmente Fabián Figueredo, hijastro de la mujer que se quitó la vida recientemente.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.