
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Familiares de quien en vida fuera la pareja de Noemí, la mujer de 45 años que tomó la determinación de quitarse la vida en el barrio Parque, pidieron derecho a réplica para contar su verdad sobre supuestas acusaciones en contra del hijo mayor de la pareja de Noemí.
Concordia17/04/2024
En diálogo con un cronista de Diario El Sol-Tele5, Fabián Figueredo, hijastro de Noemí, la mujer de 45 años que se quitó la vida, aclaró que "fuimos totalmente difamados en la vecindad de barrio 11 de Junio, donde esta persona que es familiar de esta mujer Noemí Benítez, nos acusó".
"Quiero aclarar que somos una familia que nos dedicamos a trabajar y a vivir el día a día, somos una familia grande y no molestamos a nadie, no nos metemos con nadie", aseguró Figueredo.
"A raíz de que Noemí se quitó la vida, fuimos difamados porque salieron a hablar inmediatamente de que fue retirado el cuerpo de nuestro domicilio de calle Villaguay al 2120, donde ella vivía con mi padre, quien falleció en enero de este año; salieron a hablar que nosotros, como familia, entramos y llevamos todo lo que había adentro y nada de eso es verdad. Quiero hacerlo público porque somos personas que vivimos del trabajo y no nos metemos con nadie", explicó el hombre.
Sin embargo, "los vecinos y personas allegadas a nosotros -que ni siquiera son parientes-, se dedicaron a difamar a mi persona y a nuestros hijos y nos amenazaron de muerte, incitaron a la violencia, que nos iban a prender fuego mi casa y que iban a prender fuego la casa de mi padre”, expresó Figueredo.
Posteriormente, el hijastro de la mujer que se quitó la vida recordó que "después que retiraron el cuerpo del domicilio de mi padre, no hubo ningún saqueo porque la misma familia de Noemí González entró a la casa y retiró todas las pertenencias -sin oposición de nuestra familia- porque no nos constaba a nosotros, no nos pertenecía nada de eso que era de ella y de papá que había fallecido el primero de enero de este año".
"Nosotros estamos ajenos y para nada fuimos partícipes de ninguna situación. Incluso tenemos pruebas de cómo hemos ayudado a Noemí, de cómo hemos pintado la casa, de cómo le cuidamos los chicos cuando los niños andaban en la calle. Hay dos criaturas de por medio que se pasaban en la calle constantemente. Y yo, como el mayor de los hijos de mi padre, tenía la responsabilidad de ir y buscarlos porque si a esos niños les pasaba algo, al que le iba a caber toda la responsabilidad era a mí, incluso, tenemos pruebas y denuncias en el Copnaf porque estos niños andaban en la calle", dijo finalmente Fabián Figueredo, hijastro de la mujer que se quitó la vida recientemente.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.