
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
La conciliación entre ambas partes tuvo lugar en la mañana de este martes y se pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles donde se hablará de los salarios.
Provinciales16/04/2024
Editor
En horas de la mañana de este martes se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Provincia una audiencia de conciliación entre funcionarios del Gobierno provincial y representantes de los sindicatos docentes.
La reunión se realizó con el fin de tratar de acercar posición tras el paro de actividades que los gremios realizaron la semana pasada ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Gobierno, el cual la tildó de “ilegal” la huelga y anunció el descuento de los días de paro.
En el encuentro de este martes, los referentes de las asociaciones gremiales solicitaron que el Consejo General de Educación retire el pedido de declaración de ilegalidad de la medida de fuerza.
Representantes del Gobierno aceptaron retirar el pedido para que los paros docentes se declaren ilegales y por tal motivo, solicitó a los gremios que no se realicen nuevas medidas de fuerza hasta tanto se cierre la paritaria. Este miércoles, se enfocarán en la discusión salarial.
Tras la audiencia, el director Legal y Técnico del CGE, Conrado Lamboglia, anunció que el encuentro pasó a un cuarto intermedio, hasta este miércoles a las 10, cuando se pondrá sobre la mesa “la oferta salarial” que el Gobierno había llevado para debatir este martes.
Consultado por los medios sobre si la decisión de retirar el pedido que declara la ilegalidad del paro, implica que no se descontarán los días de paro, el funcionario sostuvo: “Los descuentos no dependen de le legalidad o ilegalidad de la medida, sino de la prestación o no del servicio educativo”, remarcó el funcionario y agregó que “es una definición que no está tomada, pero venimos ratificando que los días de paro se iban a descontar, así que creo que sí”, anticipó.
(El Once)

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.