Tarifa justa: Intendentes vecinalistas reclaman por el costo de la energía eléctrica de Entre Ríos

"Que la secretaría de Energía de la Nación y CAMMESA paguen a la represa de Salto Grande por la generación de energía un precio justo o igual al de las otras represas", expresaron los intendentes.

Provinciales16/04/2024EditorEditor
intendentes vecinalistas

Los intendentes vecinalistas de Entre Ríos manifestaron su adhesión a la iniciativa que lanzó el intendente de Colón, José Luis Walser, y la comunidad de esa ciudad “para reclamar por un precio justo de la energía eléctrica en la provincia”.

En ese marco, emitieron una declaración en la que expresaron la “profunda preocupación con el hecho de que los entrerrianos abonemos uno de los servicios de energía eléctrica más caro del país, siendo que somos generadores de la misma por contar con la represa de Salto Grande”.

En tal sentido, señalaron que “es necesario que la Secretaría de Energía de la Nación y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), paguen a la represa por la generación de energía un precio justo o igual al de las otras represas, en lugar de los actuales montos escasos, arbitrarios y unilaterales” y también sostuvieron que “el gobierno nacional debe revender la energía a ENERSA y las Cooperativas que la distribuyen a un precio que permita que los entrerrianos abonemos una energía razonable”.

A su vez, manifestaron “el apoyo al gobernador (Rogelio Frigerio) quien también se encuentra realizando las gestiones necesarias para regularizar esta situación, además de reclamar al gobierno nacional la recuperación de las coparticipaciones y la reactivación de las obras públicas”. “Es sumamente necesario que la provincia de Entre Ríos recupere sus fondos ya que así también los municipios los recibimos. En nuestras ciudades estamos haciendo frente a un enorme número de necesidades de los vecinos y resulta indispensable poder contar con esos recursos”, advirtieron.

Por último, plantearon que “cada día se hace más difícil a los entrerrianos poder abonar las facturas de energía eléctrica y necesitamos con urgencia que se adopten las medidas necesarias”. “Por eso elevamos el presente a fin de solicitar que no sólo se brinde un trato justo a todos los habitantes de nuestra provincia, sino para que también se le dé a nuestra energía un tratamiento digno de una verdadera distribución federal de los recursos”, concluyeron.

Firman la declaración: José Luis Walser (Colón), Mario Sokolovsky (Valle María), Ulises Tomassi (Cerrito), Andrea Imoberdorff (Los Charrúas), Rogelio Zanandrea (Santa Ana), César Clement (Oro Verde), Vanina Perini (Villa del Rosario), Darío Heinze (Villa Libertador San Martín), Sergio Martínez (Urdinarrain) y Oscar Francou (Caseros).

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.