Tarifa justa: Intendentes vecinalistas reclaman por el costo de la energía eléctrica de Entre Ríos

"Que la secretaría de Energía de la Nación y CAMMESA paguen a la represa de Salto Grande por la generación de energía un precio justo o igual al de las otras represas", expresaron los intendentes.

Provinciales16/04/2024EditorEditor
intendentes vecinalistas

Los intendentes vecinalistas de Entre Ríos manifestaron su adhesión a la iniciativa que lanzó el intendente de Colón, José Luis Walser, y la comunidad de esa ciudad “para reclamar por un precio justo de la energía eléctrica en la provincia”.

En ese marco, emitieron una declaración en la que expresaron la “profunda preocupación con el hecho de que los entrerrianos abonemos uno de los servicios de energía eléctrica más caro del país, siendo que somos generadores de la misma por contar con la represa de Salto Grande”.

En tal sentido, señalaron que “es necesario que la Secretaría de Energía de la Nación y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), paguen a la represa por la generación de energía un precio justo o igual al de las otras represas, en lugar de los actuales montos escasos, arbitrarios y unilaterales” y también sostuvieron que “el gobierno nacional debe revender la energía a ENERSA y las Cooperativas que la distribuyen a un precio que permita que los entrerrianos abonemos una energía razonable”.

A su vez, manifestaron “el apoyo al gobernador (Rogelio Frigerio) quien también se encuentra realizando las gestiones necesarias para regularizar esta situación, además de reclamar al gobierno nacional la recuperación de las coparticipaciones y la reactivación de las obras públicas”. “Es sumamente necesario que la provincia de Entre Ríos recupere sus fondos ya que así también los municipios los recibimos. En nuestras ciudades estamos haciendo frente a un enorme número de necesidades de los vecinos y resulta indispensable poder contar con esos recursos”, advirtieron.

Por último, plantearon que “cada día se hace más difícil a los entrerrianos poder abonar las facturas de energía eléctrica y necesitamos con urgencia que se adopten las medidas necesarias”. “Por eso elevamos el presente a fin de solicitar que no sólo se brinde un trato justo a todos los habitantes de nuestra provincia, sino para que también se le dé a nuestra energía un tratamiento digno de una verdadera distribución federal de los recursos”, concluyeron.

Firman la declaración: José Luis Walser (Colón), Mario Sokolovsky (Valle María), Ulises Tomassi (Cerrito), Andrea Imoberdorff (Los Charrúas), Rogelio Zanandrea (Santa Ana), César Clement (Oro Verde), Vanina Perini (Villa del Rosario), Darío Heinze (Villa Libertador San Martín), Sergio Martínez (Urdinarrain) y Oscar Francou (Caseros).

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto
trump

Masacre rusa en Kiev. Trump: "Zelensky y Putin deben venir a negociar la paz. En Roma veré a los líderes, me gustaría encontrarme con todos ellos"

TABANO SC
Internacionales24/04/2025

Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".

ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.