Con un gran acompañamiento se realizó la marcha a Federación por Justicia

Familiares y amigos de la familia de quienes en vida eran Octavio Telliz y Daniela Dos Santos fueron acompañados por un numeroso grupo de personas que acompañó su pedido de justicia. Como se sabe, toda la familia falleció en el accidente del domingo pasado.

Policiales14/04/2024TABANO SCTABANO SC
437904360_935567538362656_2382099518512833170_n

La tarde de este domingo se realizó la caravana hasta la ciudad de Federación para pedir justicia para el brutal accidente de tránsito que costara la vida a toda la familia que regresaba a Concordia tras pasar un día en las Termas de la ciudad norteña.

La caravana partió desde la escuela  “Jesús Nazareno” de Concordia y en el lugar del accidente había un concentración de vecinos de Federación que habían concurrido espontáneamente para brindar su apoyo a la familia.

En el lugar se procedió a escuchar una misa y pidió “por la paz y el eterno descanso” de quienes perdieron la vida, a raíz del accidente registrado en ese lugar.y luego varios oradores hicieron uso de la palabra. 

pedido-justicia-concordia-federacionjpeg
“No somos gente que venga a hacer problemas, sino a pedir justicia”, declaró un hombre, mencionando uno a uno los nombres de las cuatro personas fallecidas.

El grito de “justicia”, acompañado por aplausos, se sostuvo por varios segundos y se reiteró en más de una oportunidad. 

La palabra de la fiscal

fiscal

Al concluir la movilización, la fiscal Josefina Penon recibió a familiares de Telliz y Dos Santos.

“Serán los primeros en conocer los resultados de las pericias que comienzan el 18 de abril y los mantendré al tanto de la causa”, manifestó, en declaraciones a la prensa.

familia-federacionpng

Las cuatro víctimas fatales del accidente del domingo pasado en Federación.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.