
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Afiliados a la Asociación Gremial de Magisterio (AGMER) llevaron adelante el acto eleccionario interno en todo el territorio provincial para elegir representante para que, por primera vez, el gremio tenga un integrante en la mesa chica de la Caja de jubilaciones de la Provincia de Entre Ríos. Las elecciones que se realizarán el próximo 23 de mayo.
Concordia13/04/2024
Editor
La docente María José Chapitel, secretaria adjunta de AGMER Concordia, se refirió ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre el acto eleccionario para elegir un representante para la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos: "Tuvimos una jornada de elecciones internas de AGMER, es decir, votaron los afiliados y afiliadas al gremio, ya sean activos y jubilados". "Se votó para que AGMER pueda tener una lista que luego compita en las elecciones generales de la Caja de Jubilaciones", añadió.
"El gremio docente no tiene representantes en la Caja de Jubilaciones y vamos a tener representantes de nuestro gremio para tener un lugar en esa representación que es tan importante y que tanto tiene que ver con la defensa de los derechos de los activos en seguir aportando a una caja de jubilaciones provinciales y, por supuesto, de los jubilados a poder seguir teniendo los derechos que venimos sosteniendo", enfatizó la secretaria adjunta de la seccional local de AGMER.
"En el sector docente, las mujeres se jubilan a los 52 años y los varones a los 54, pero también cabe destacar que el sector docente aporta un 16% de su salario a la Caja de Jubilaciones cuando desde otras reparticiones, en el otro sistema, se aporta muchísimo menos", comparó la docente.
"Entonces lo que nosotros sostenemos es la defensa irrestricta a nuestro régimen jubilatorio provincial y, además, demandamos al Gobierno Nacional que siga haciendo los aportes nacionales que corresponde, hacer los aportes a las provincias para las cajas previsionales", enfatizó Chapitel.
En lo que tiene que ver estrictamente al acto eleccionario, Chapitel explicó que "fue una jornada de democracia, una jornada en donde también estuvimos estrenando de algún modo el método de elecciones porque nosotros, como AGMER, venimos teniendo un método en donde vamos escuela por escuela ajustándonos a la Ley Nacional Electoral".
"Ahora hubo escuelas sedes con padrón único en cada urna, es decir, cada urna tenía un padrón que no se repetía luego en las otras zonas. Nosotros, antes, teníamos un padrón para toda la provincia y para todo el departamento. Entonces, en ese sentido, eran dos cuestiones: primero, poder dirimir la interna y elegir quiénes iban a ser nuestros representantes, y por otro lado, poder empezar a aceitar este nuevo método eleccionario", relató.
"Eran dos listas las que se presentaban. Una era Marcha Blanca, que representa la conducción actual del sindicato, tanto en la provincia como en el departamento, y la otra lista era la lista Multicolor", continuó Chapitel.
"Los votantes eligieron Marcha Blanca por un 70%, en tanto que la otra lista fue votada por el 29,4% aproximadamente, eso en números locales del departamento. Y los números provinciales, hablando de escrutinios provisorios, también estamos más o menos entre un 70 % de adhesión a la propuesta Marcha Blanca", concluyó la secretaria adjunta Chapitel.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.