Diputado entrerriano presentó un proyecto para congelar las tarifas de cable, internet y telefonía

En el marco de la liberación de precios y la desregulación total de la economía, el diputado nacional por Entre Ríos, Tomas Ledesma, ingresó un proyecto que apunta a suspender todo aumento en estos servicios desde el 1 de abril y por seis meses

Economía12/04/2024TABANO SCTABANO SC
apfdigital_398936_tapa_1242024_175540
Un respiro, por favor.

En el marco de la liberación de precios y la desregulación total de la economía, el diputado nacional por Entre Ríos, Tomas Ledesma, ingresó un proyecto que apunta a suspender todo aumento en estos servicios desde el 1 de abril y por seis meses • La iniciativa cuenta con el acompañamiento de más de 20 legisladores entre los que se encuentran Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Carolina Gaillard y Pedro Galimberti
 

apfdigital_398936_1242024_WhatsApp Image 2024-04-12 at 17.55.02

Al respecto, el legislador señaló que “este es el sector que mayor inflación ha acumulado en los últimos meses si se compara con otros sectores de la economía argentina, y además es también el sector que ha generado ganancias exorbitantes en los últimos tres años”.

“Prometieron que el ajuste lo pagaría la casta, y la realidad es que no paran de achicar el bolsillo de las y los trabajadores”, reprobó Ledesma, y reclamó al Gobierno nacional que “cumplan con la promesa de campaña, si tan necesario es el ajuste, que lo paguen lo paguen estos sectores que se han enriquecido sin siquiera volcar parte de esas ganancias en inversión para mejorar los servicios”.

Vale mencionar que la iniciativa cuenta con el acompañamiento de más de 20 legisladores entre los que se encuentran German Martinez, Cecilia Moreau, y los entrerrianos Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Carolina Gaillard y Pedro Galimberti.

Te puede interesar
Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.