Se realizará un homenaje a la gesta de Malvinas en Concordia el próximo lunes

Se trata de un homenaje en conmemoración de los 42 años de la Guerra de Malvinas que consistirá en un acto institucional, una proyección y una obra teatral para recordar a los héroes de la gesta.

Concordia12/04/2024EditorEditor
1712919500jpg

La actividad se realiza en conjunto con el Municipio de Concordia a través de la Subsecretaría de Cultura de esa ciudad, y la Federación Combatientes de Malvinas de Entre Ríos. 

A las 17:30 horas de este lunes 15 de abril se realizará un homenaje por el 42º aniversario de la gesta de Malvinas en el Centro de Convenciones de Concordia, ubicado en San Lorenzo Oeste 101 de nuestra ciudad. En encuentro e desarrollará con la presencia de la Banda Militar del Regimiento de Caballería Tanque N° 6 "Blandengues", quienes interpretarán el Himno Nacional.

Durante la jornada y luego del acto institucional, se proyectará el audiovisual 'Sacha, combatiendo el silencio', del realizador Gustavo Kaesbach, quien al finalizar la proyección contará sobre la producción.

SOBRE SACHA Y SU REALIZADOR

La película es el documento audiovisual del testimonio de Luis Alberto Sacha Almeida, nacido en Concepción del Uruguay, quien se desempeñó como enfermero rescatista durante el conflicto bélico de 1982 en el Atlántico Sur. “Luis es un entrerriano de corazón abierto, sincero y dispuesto a contar todas sus experiencias para que no caigan en el olvido. Es evidente que hay un antes y un después en la vida de cada combatiente de Malvinas, y escuchando a Sacha entenderemos que todos ellos aún, después de tantos años, tienen mucho para contar”, narra el texto de la presentación del video.

Kaesbach es realizador audiovisual independiente y sus trabajos también han estado vinculados a la comunicación institucional y de medios. Para esta producción que presentará el lunes recibió apoyos de la Secretaría de Cultura, del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), del Sindicato Argentino de Televisión y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) . “Recuerdo que empezamos a grabar en el año 2016 y terminamos en el 2018”, cuenta el realizador. “El documental se presentó en abril de 2019 en el IAER, y lo llevamos a distintas ciudades que nos recibieron junto con Luis (Almeida). En esas proyecciones con charlas las personas siempre se quedan con ganas de conocer más y de preguntar. Es muy interesante ese ida y vuelta con la gente”, dijo.

“En 2019 para la Semana de la Soberanía fuimos a Tierra del Fuego, lo proyectamos en Río Grande y en Ushuaia. Ese era el lugar al que más queríamos ir, justamente porque Ushuaia es capital de Malvinas. En esa oportunidad recibimos la copia de un decreto donde el documental había sido declarado de interés provincial para Tierra del Fuego. Fue una gran alegría”, contó Kaesbach.

En los mismos recuerdos de esos viajes presentando la película, Kaesbach se refiere a su amigo Luis Almeida, quien el año pasado falleció: “Continuando con ese legado malvinizador que Luis nos dejó, seguir pasando el documental es un hermoso homenaje”.

OBRA TEATRAL DE ESTUDIANTES Y SHOW DE BALLET FOLCLÓRICO

Seguidamente, se presentará la obra teatral Murmullos puesta en escena por un elenco de jóvenes de la escuela Los Naranjos, de Concordia. La dirección es de la docente Brisa Leonardelli, quien además escribió la obra en colaboración con jóvenes de sexto año del colegio. La iniciativa escénica surge por la participación del grupo en los Juegos Culturales Entrerrianos

Evita de la edición 2022; más tarde fue declarada de interés cultural por el municipio. La trama hilvana relatos que brindó Rodolfo Cristian Bermudez, un veterano de Malvinas de Concordia, compartidos con los jóvenes. La obra tiene dos personajes y busca retratar las vivencias del veterano -que fueron ficcionalizadas para la obra-. Actualmente los actores son Mía Puntieri y Milo Izaguirre.

El cierre de este encuentro estará a cargo del ballet “Las Folclóricas” de nuestra ciudad, que presentará un cuadro alusivo a la fecha.

FEDERACIÓN DE COMBATIENTES

Cabe destacar que la Federación Combatientes de Malvinas Entre Ríos congrega al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná, Centro de Veteranos de Malvinas Concordia y al Centro de ex Combatientes Islas Malvinas de Entre Ríos (CECIMER).

De la actividad, participará el subsecretario de Cultura de Concordia, Jorge Wally García. En representación de la secretaría de Cultura de Entre Ríos estará presente el secretario Fabián Reato, junto a su equipo integrado por Juan Carlos Meillard, director general de Gestión Cultural; Natalia Prado, directora general de Programas Socioculturales; y Manuel Arlettaz Derudder, director de la Biblioteca Provincial y Editorial de Entre Ríos.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.