Se realizará un homenaje a la gesta de Malvinas en Concordia el próximo lunes

Se trata de un homenaje en conmemoración de los 42 años de la Guerra de Malvinas que consistirá en un acto institucional, una proyección y una obra teatral para recordar a los héroes de la gesta.

Concordia12/04/2024EditorEditor
1712919500jpg

La actividad se realiza en conjunto con el Municipio de Concordia a través de la Subsecretaría de Cultura de esa ciudad, y la Federación Combatientes de Malvinas de Entre Ríos. 

A las 17:30 horas de este lunes 15 de abril se realizará un homenaje por el 42º aniversario de la gesta de Malvinas en el Centro de Convenciones de Concordia, ubicado en San Lorenzo Oeste 101 de nuestra ciudad. En encuentro e desarrollará con la presencia de la Banda Militar del Regimiento de Caballería Tanque N° 6 "Blandengues", quienes interpretarán el Himno Nacional.

Durante la jornada y luego del acto institucional, se proyectará el audiovisual 'Sacha, combatiendo el silencio', del realizador Gustavo Kaesbach, quien al finalizar la proyección contará sobre la producción.

SOBRE SACHA Y SU REALIZADOR

La película es el documento audiovisual del testimonio de Luis Alberto Sacha Almeida, nacido en Concepción del Uruguay, quien se desempeñó como enfermero rescatista durante el conflicto bélico de 1982 en el Atlántico Sur. “Luis es un entrerriano de corazón abierto, sincero y dispuesto a contar todas sus experiencias para que no caigan en el olvido. Es evidente que hay un antes y un después en la vida de cada combatiente de Malvinas, y escuchando a Sacha entenderemos que todos ellos aún, después de tantos años, tienen mucho para contar”, narra el texto de la presentación del video.

Kaesbach es realizador audiovisual independiente y sus trabajos también han estado vinculados a la comunicación institucional y de medios. Para esta producción que presentará el lunes recibió apoyos de la Secretaría de Cultura, del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), del Sindicato Argentino de Televisión y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) . “Recuerdo que empezamos a grabar en el año 2016 y terminamos en el 2018”, cuenta el realizador. “El documental se presentó en abril de 2019 en el IAER, y lo llevamos a distintas ciudades que nos recibieron junto con Luis (Almeida). En esas proyecciones con charlas las personas siempre se quedan con ganas de conocer más y de preguntar. Es muy interesante ese ida y vuelta con la gente”, dijo.

“En 2019 para la Semana de la Soberanía fuimos a Tierra del Fuego, lo proyectamos en Río Grande y en Ushuaia. Ese era el lugar al que más queríamos ir, justamente porque Ushuaia es capital de Malvinas. En esa oportunidad recibimos la copia de un decreto donde el documental había sido declarado de interés provincial para Tierra del Fuego. Fue una gran alegría”, contó Kaesbach.

En los mismos recuerdos de esos viajes presentando la película, Kaesbach se refiere a su amigo Luis Almeida, quien el año pasado falleció: “Continuando con ese legado malvinizador que Luis nos dejó, seguir pasando el documental es un hermoso homenaje”.

OBRA TEATRAL DE ESTUDIANTES Y SHOW DE BALLET FOLCLÓRICO

Seguidamente, se presentará la obra teatral Murmullos puesta en escena por un elenco de jóvenes de la escuela Los Naranjos, de Concordia. La dirección es de la docente Brisa Leonardelli, quien además escribió la obra en colaboración con jóvenes de sexto año del colegio. La iniciativa escénica surge por la participación del grupo en los Juegos Culturales Entrerrianos

Evita de la edición 2022; más tarde fue declarada de interés cultural por el municipio. La trama hilvana relatos que brindó Rodolfo Cristian Bermudez, un veterano de Malvinas de Concordia, compartidos con los jóvenes. La obra tiene dos personajes y busca retratar las vivencias del veterano -que fueron ficcionalizadas para la obra-. Actualmente los actores son Mía Puntieri y Milo Izaguirre.

El cierre de este encuentro estará a cargo del ballet “Las Folclóricas” de nuestra ciudad, que presentará un cuadro alusivo a la fecha.

FEDERACIÓN DE COMBATIENTES

Cabe destacar que la Federación Combatientes de Malvinas Entre Ríos congrega al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná, Centro de Veteranos de Malvinas Concordia y al Centro de ex Combatientes Islas Malvinas de Entre Ríos (CECIMER).

De la actividad, participará el subsecretario de Cultura de Concordia, Jorge Wally García. En representación de la secretaría de Cultura de Entre Ríos estará presente el secretario Fabián Reato, junto a su equipo integrado por Juan Carlos Meillard, director general de Gestión Cultural; Natalia Prado, directora general de Programas Socioculturales; y Manuel Arlettaz Derudder, director de la Biblioteca Provincial y Editorial de Entre Ríos.

Te puede interesar
uoem

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

DOLAR

El dólar libre se está vendiendo a $ 1.320.- en el centro de Concordia.

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Esta tarde en las casas de cambio y las cuevas informales que venden la moneda americana en billetes, cotizaban por encima de los $ 1.300.- por unidad, un billete de 100 dólares, costaba $ 132.000.- aunque se compraba en $ 125.000.- la diferencia es la ganancia del cambista o lo que denominan en la jerga "spread". Ante la demanda, algunas casas de cambio dijeron que iban a restringir la venta a 1.000 dólares por persona, pero los clientes reciben un trato especial y pueden conseguir hasta 10.000.- dólares, oblando obviamente la suma de $ 13.200.000.-

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.