
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El proyecto de ley aprobado estaba siendo debatido en el Parlamento desde el pasado mes de diciembre. Ucrania necesita reclutar nuevos soldados para suplir las 31.000 que ha sufrido, según Zelenski.
Internacionales12/04/2024La Rada Suprema ucraniana, el Parlamento, aprobó este miércoles (11.04.2024) una nueva ley de movilización que busca clarificar los criterios para el reclutamiento obligatorio y sistematizar el proceso de registro de los varones en edad militar y descarta desmovilizar a los soldados que hayan pasado mucho tiempo en el frente, como se planteó en un primer momento.
La ley fue aprobada con los votos a favor de 283 diputados de la única Cámara ucraniana, que cuenta con un total de 450 escaños, según anunció en su cuenta de Telegram el legislador Yaroslav Zhelezniak. Por razones de seguridad, la Rada no emite sus sesiones en directo, por lo que los anuncios sobre las votaciones los hacen los diputados en redes.
Ucrania necesita reclutar nuevos soldados para suplir las bajas y permitir la rotación de quienes llevan en el frente desde el comienzo de la guerra.
Una reforma controvertida
Según el presidente Volodímir Zelenski, Ucrania ha perdido a 31.000 soldados desde el comienzo de la guerra sin contar a los mutilados y a los heridos. Otras estimaciones hablan de cifras mucho más altas.
El proyecto de ley aprobado estaba siendo debatido en el Parlamento desde el pasado mes de diciembre, ya que los diputados se oponían a las medidas más duras propuestas por el Ejército para castigar a quienes no cumplan con su obligación de inscribirse en el censo de movilizables.
La movilización forzosa de varones en edad militar es motivo de creciente polémica en Ucrania, donde en los últimos meses se han producido varios incidentes de civiles enfrentándose a los reclutadores militares que buscan a potenciales nuevos soldados en las calles.
Para poder movilizar a más soldados, el Parlamento ha iniciado esta semana el proceso para permitir el reclutamiento de algunas categorías de presos que cumplen condena en las cárceles del país.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.