
El CGE pide informar sobre docentes que hacen paro y desde Agmer dicen que eso es ilegal
“Debemos obviar y enfrentar legalmente esa trampa digital que lo único que busca es descontar y robar parte de los magros sueldos de las y los docentes que desarrollan una lucha para todos”, manifestó el dirigente de Agmer ante la circular emitida por el CGE. De qué trata el botón de “Informar huelga” del SAGE.
Provinciales11/04/2024

El Consejo General de Educación (CGE) emitió la circular N° 5/24 a través de la cual recuerda a los supervisores que “deberán corroborar periódicamente, realizando un seguimiento de la actividad administrativa de los establecimientos a su cargo, la correcta carga en SAGE (Sistema Administrativo de Gestión Educativa) por parte del equipo directivo escolar de asistencias, inasistencias, solicitudes de licencias y particularmente, la opción de paro de cada docente ante medidas de fuerza sindical”.
“Ante la verificación de incumplimiento u omisión de la carta respectiva en SAGE por parte de los directivos, el Supervisor deberá proceder conforme lo establecido en la resolución 2.274/11 CGE”, dice el texto de la circular que firman la presidenta del Consejo de Educación, Alicia Fregonese, y los vocales Santiago Laumann y Elsa Chapuis.
Ante esa decisión, el dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Mauricio Castaldo opinó: “El botón ´informar huelga´ del SAGE es ilegal. El derecho a huelga está en nuestra Constitución. Debemos obviar y enfrentar legalmente esa trampa digital que lo único que busca es descontar y robar parte de los magros sueldos de las y los docentes que desarrollan una lucha para todos. Los funcionarios del gobierno deben abstenerse de pedirle a los equipos directivos de realizar una acción ilegal e inmoral. Si ésta era la república que decían defender hace un tiempo, la verdad es que es una república muy poco republicana y muy poco democrática. Las y los trabajadores docentes, y el pueblo trabajador quieren una política que defienda sus derechos sin versos ni doble discursos. Los que trabajamos queremos que nuestro trabajo y nuestro sueldo tengan valor, un valor parecido al que el presidente de la Nación y los legisladores nacionales consiguieron con el aumento que se dieron en estos días, mientras decían públicamente que ´no había plata´”.
También se expresó la conducción provincial de Agmer: “Como trabajadores de la educación manifestamos, en este marco de paro, la preocupación por el accionar del CGE, donde las autoridades del organismo intentan tensionarnos entre trabajadores pidiéndonos que ejerzamos un poder de policía sobre nuestros propios compañeros, amenazando con claridad a nuestros supervisores y equipos directivos. Frente a esto, desde Agmer sostenemos nuestro legítimo derecho a parar y a manifestarnos y que ningún trabajador está obligado a actuar contra sus propios compañeros, motivo por el que rechazamos la Circular Nº 5 e instruiremos a nuestros secretarios generales (con la asesora legal de Agmer) para que accionen frente a la misma en caso de ser necesario”.
Por otro lado, el sindicato señaló que “hemos sido notificados, vía Cédula, de la convocatoria a conciliación administrativa, para el día 16 de abril en sede laboral. Agmer concurrirá a la misma, en un total apego a las instituciones, resoluciones y disposiciones, manifestando una vez más, nuestra inquebrantable voluntad de diálogo, pero también con firmeza en nuestros justos reclamos y definiciones gremiales. Para nosotras y nosotros, las necesidades y urgencias de la docencia no son un juego, tampoco entran las especulaciones y dilaciones. Así que concurriremos el 16, con la expectativa clara de que la patronal lleve una propuesta salarial que mejore los salarios de nuestras y nuestros compañeros en la provincia”.
(Entre Ríos Ahora)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
