El CGE pide informar sobre docentes que hacen paro y desde Agmer dicen que eso es ilegal

“Debemos obviar y enfrentar legalmente esa trampa digital que lo único que busca es descontar y robar parte de los magros sueldos de las y los docentes que desarrollan una lucha para todos”, manifestó el dirigente de Agmer ante la circular emitida por el CGE. De qué trata el botón de “Informar huelga” del SAGE.

Provinciales11/04/2024EditorEditor
cge

El Consejo General de Educación (CGE) emitió la circular N° 5/24 a través de la cual recuerda a los supervisores que “deberán corroborar periódicamente, realizando un seguimiento de la actividad administrativa de los establecimientos a su cargo, la correcta carga en SAGE (Sistema Administrativo de Gestión Educativa) por parte del equipo directivo escolar de asistencias, inasistencias, solicitudes de licencias y particularmente, la opción de paro de cada docente ante medidas de fuerza sindical”.

“Ante la verificación de incumplimiento u omisión de la carta respectiva en SAGE por parte de los directivos, el Supervisor deberá proceder conforme lo establecido en la resolución 2.274/11 CGE”, dice el texto de la circular que firman la presidenta del Consejo de Educación, Alicia Fregonese, y los vocales Santiago Laumann y Elsa Chapuis.

Ante esa decisión, el dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Mauricio Castaldo opinó: “El botón ´informar huelga´ del SAGE es ilegal. El derecho a huelga está en nuestra Constitución. Debemos obviar y enfrentar legalmente esa trampa digital que lo único que busca es descontar y robar parte de los magros sueldos de las y los docentes que desarrollan una lucha para todos. Los funcionarios del gobierno deben abstenerse de pedirle a los equipos directivos de realizar una acción ilegal e inmoral. Si ésta era la república que decían defender hace un tiempo, la verdad es que es una república muy poco republicana y muy poco democrática. Las y los trabajadores docentes, y el pueblo trabajador quieren una política que defienda sus derechos sin versos ni doble discursos. Los que trabajamos queremos que nuestro trabajo y nuestro sueldo tengan valor, un valor parecido al que el presidente de la Nación y los legisladores nacionales consiguieron con el aumento que se dieron en estos días, mientras decían públicamente que ´no había plata´”.

También se expresó la conducción provincial de Agmer: “Como trabajadores de la educación manifestamos, en este marco de paro, la preocupación por el accionar del CGE, donde las autoridades del organismo intentan tensionarnos entre trabajadores pidiéndonos que ejerzamos un poder de policía sobre nuestros propios compañeros, amenazando con claridad a nuestros supervisores y equipos directivos. Frente a esto, desde Agmer sostenemos nuestro legítimo derecho a parar y a manifestarnos y que ningún trabajador está obligado a actuar contra sus propios compañeros, motivo por el que rechazamos la Circular Nº 5 e instruiremos a nuestros secretarios generales  (con la asesora legal de Agmer) para que accionen frente a la misma en caso de ser necesario”.

Por otro lado, el sindicato señaló que “hemos sido notificados, vía Cédula, de la convocatoria a conciliación administrativa, para el día 16 de abril en sede laboral. Agmer concurrirá a la misma, en un total apego a las instituciones, resoluciones y disposiciones, manifestando una vez más, nuestra inquebrantable voluntad de diálogo, pero también con firmeza en nuestros justos reclamos y definiciones gremiales. Para nosotras y nosotros, las necesidades y urgencias de la docencia no son un juego, tampoco entran las especulaciones y dilaciones. Así que concurriremos el 16, con la expectativa clara de que la patronal lleve una propuesta salarial que mejore los salarios de nuestras y nuestros compañeros en la provincia”.

(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná