Una de las listas propone un proceso disruptivo de la conducción del partido, enfrentándose a la lista 2B que se presenta como la favorita para las elecciones de este sábado. Aquí sus propuestas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, calificó de “histórico” el operativo que desplegó la policía porteña este miércoles 10 de abril, cuando desarmó una manifestación de organizaciones sociales frente al ministerio de Capital Humano. Lo hizo durante la conferencia de prensa posterior en la que además, lamentó que hayan resultado heridos dos trabajadores de prensa.
“Hubo dos periodistas lastimados, cosa que lamentamos, es una pena y tenemos que seguir mejorando en la forma en que trabajamos, en concordancia entre la necesidad de ordenar estas marchas y la necesidad de informar”, dijo Macri. Luego agregó: “Un periodista de Crónica y otro de LN+, uno no sabemos muy bien porqué está herido en el mentón, en la zona de la pera, hay versiones que dicen que sería una bala de goma, lo analizaremos. El otro sufrió por una piedra arrojada por los manifestantes. Ambos se encuentran bien hemos tomado contacto y lamentamos profundamente”, subrayó el alcalde porteño.
Macri aseguró que el operativo fue histórico y dijo que la Policía actuó sólo cuando los manifestantes comenzaron a incumplir la ley, cortando accesos y ejerciendo violencia. “El reclamo se estaba planteando de modo racional. En un momento, sabiendo que era algo que no correspondía, toman la decisión unilateral, de incumplir la ley, y nadie en CABA está por encima de la ley, por eso tomamos la decisión de liberar la calle”, sostuvo.
La conferencia de prensa se realizó cuatro horas después de los incidentes. Los hechos comenzaron a partir de una convocatoria que había realizado el ministerio de Capital humano con referentes de las organizaciones sociales. Hubo una amplia concurrencia y la policía buscó evitar que el tránsito se interrumpa. Allí se produjeron escenas de violencia, con heridos y detenidos.
"El operativo fue excelente. La Policía de la Ciudad le puso el cuerpo a la decisión política que tenemos, fue para nosotros un orgullo”, dijo Jorge Macri. El gobierno porteño informó que hubo ocho policías detenidos, dos con heridas de consideración, trasladados al Hospital Argerich.
Además, Macri aseguró que se produjeron daños por 32 millones de pesos. El detalle de los destrozos, según informó la Policía de la Ciudad, fue de 5 visores de casco, 6 pares de protecciones de piernas, 4 escudos, 1 Móvil de la UCF (posee pintura en la puerta del lado derecho).
Luego, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana desplegó 70 barrenderos, con hidrolavadoras, camiones recolectores y barredoras, más de una docena de inspectores y tres equipos especiales para la limpieza de la 9 de Julio. Cinco contenedores y 15 cestos de la zona fueron vandalizados y su reposición le costará a la Ciudad unos 8 millones de pesos.
Incidentes y detenidos
El balance de la intervención de la policía dejó 10 detenidos, trasladados a la Comisaría 8ª. Según informó el gobierno de CABA, ya realizó una denuncia penal y se aportó a la Justicia imágenes del operativo para identificar a quienes provocaron desórdenes. “Esperamos que con las pruebas que les vamos a entregar a la Justicia, todos tengan consecuencias serias. Tenemos ocho policías heridos, dos de ellos que revisten algún grado de importancia y gravedad, uno con una contusión importante, hubo dos periodistas lastimados, lo que obviamente lamentamos”, sostuvo Macri.
Y agregó: “Nuestra decisión es inquebrantable. Es una decisión firme, que es garantizar la posibilidad y la libertad de todos los ciudadanos a circular, a poder estudiar, y también a manifestarse en el marco de los protocolos que nosotros definimos”.
El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz. Resaltó, como lo viene haciendo desde su primer día de gestión, que en la Ciudad no se permitirán cortes de calles, y que el orden público es uno de los ejes centrales de la gestión para cuidar a los ciudadanos y garantizar la convivencia.
Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.
Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.
Intendentes de todo el país rechazan pedido de Luis Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios, que integran unos 500 alcaldes.
Michel reclama que Cristina Kirchner salga al cruce de Maduro, porque “lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo”
Así lo dijo Guillermo Michel, un hombre cercano a Massa y titular de la Aduana en el gobierno de Fernández; pidió que el partido de la expresidenta sea “más enfático” para despegarse del líder del régimen chavista.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral., dice un comunicado de prensa hecho llegar a la redacción de EL SOL-Tele5.
Victoria Villarruel comparó su sueldo con el de los legisladores e ironizó: “Me pagan dos chirolas y soy vice”
El comentario llegó en medio de la polémica por las dietas de los miembros del Senado que, finalmente, estarán congeladas hasta fines de marzo.
Brasil: las lluvias provocan inundaciones en Camboriú y Florianópolis destino preferido de muchos concordienses que están veraneando allí.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Derretidos y a oscuras: más de 60.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA y en varios barrios de ocho ciudades entrerrianas
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
Motociclista murió tras chocar con camión y ser aplastado por las ruedas del acoplado
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
Pagar con dólares: las 5 claves de los anuncios que permitirán comprar productos o servicios usando moneda extranjera
El Gobierno presentó medidas que buscan incorporar el uso de divisas en el comercio local. Se habilitarán nuevos sistemas de pago y habrá cambios en la manera de exhibir precios