Jorge Macri aseguró que investigarán a los policías que dispararon a periodistas durante la marcha piquetera

El jefe de Gobierno porteño lamentó que hayan resultado heridos trabajadores de prensa en el marco de un operativo que celebró y calificó como “histórico”.

Política11/04/2024EditorEditor
protesta 1
El gobierno porteño celebró los resultados del operativo policial contra organizaciones sociales.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, calificó de “histórico” el operativo que desplegó la policía porteña este miércoles 10 de abril, cuando desarmó una manifestación de organizaciones sociales frente al ministerio de Capital Humano. Lo hizo durante la conferencia de prensa posterior en la que además, lamentó que hayan resultado heridos dos trabajadores de prensa.

“Hubo dos periodistas lastimados, cosa que lamentamos, es una pena y tenemos que seguir mejorando en la forma en que trabajamos, en concordancia entre la necesidad de ordenar estas marchas y la necesidad de informar”, dijo Macri. Luego agregó: “Un periodista de Crónica y otro de LN+, uno no sabemos muy bien porqué está herido en el mentón, en la zona de la pera, hay versiones que dicen que sería una bala de goma, lo analizaremos. El otro sufrió por una piedra arrojada por los manifestantes. Ambos se encuentran bien hemos tomado contacto y lamentamos profundamente”, subrayó el alcalde porteño.

Macri aseguró que el operativo fue histórico y dijo que la Policía actuó sólo cuando los manifestantes comenzaron a incumplir la ley, cortando accesos y ejerciendo violencia. “El reclamo se estaba planteando de modo racional. En un momento, sabiendo que era algo que no correspondía, toman la decisión unilateral, de incumplir la ley, y nadie en CABA está por encima de la ley, por eso tomamos la decisión de liberar la calle”, sostuvo.

La conferencia de prensa se realizó cuatro horas después de los incidentes. Los hechos comenzaron a partir de una convocatoria que había realizado el ministerio de Capital humano con referentes de las organizaciones sociales. Hubo una amplia concurrencia y la policía buscó evitar que el tránsito se interrumpa. Allí se produjeron escenas de violencia, con heridos y detenidos.

"El operativo fue excelente. La Policía de la Ciudad le puso el cuerpo a la decisión política que tenemos, fue para nosotros un orgullo”, dijo Jorge Macri. El gobierno porteño informó que hubo ocho policías detenidos, dos con heridas de consideración, trasladados al Hospital Argerich.

Además, Macri aseguró que se produjeron daños por 32 millones de pesos. El detalle de los destrozos, según informó la Policía de la Ciudad, fue de 5 visores de casco, 6 pares de protecciones de piernas, 4 escudos, 1 Móvil de la UCF (posee pintura en la puerta del lado derecho).

Luego, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana desplegó 70 barrenderos, con hidrolavadoras, camiones recolectores y barredoras, más de una docena de inspectores y tres equipos especiales para la limpieza de la 9 de Julio. Cinco contenedores y 15 cestos de la zona fueron vandalizados y su reposición le costará a la Ciudad unos 8 millones de pesos.

Incidentes y detenidos

El balance de la intervención de la policía dejó 10 detenidos, trasladados a la Comisaría 8ª. Según informó el gobierno de CABA, ya realizó una denuncia penal y se aportó a la Justicia imágenes del operativo para identificar a quienes provocaron desórdenes. “Esperamos que con las pruebas que les vamos a entregar a la Justicia, todos tengan consecuencias serias. Tenemos ocho policías heridos, dos de ellos que revisten algún grado de importancia y gravedad, uno con una contusión importante, hubo dos periodistas lastimados, lo que obviamente lamentamos”, sostuvo Macri.

Y agregó: “Nuestra decisión es inquebrantable. Es una decisión firme, que es garantizar la posibilidad y la libertad de todos los ciudadanos a circular, a poder estudiar, y también a manifestarse en el marco de los protocolos que nosotros definimos”.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz. Resaltó, como lo viene haciendo desde su primer día de gestión, que en la Ciudad no se permitirán cortes de calles, y que el orden público es uno de los ejes centrales de la gestión para cuidar a los ciudadanos y garantizar la convivencia.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.