
El asesor financiero de Francisco Azcué se equivocó
Los concejales de la oposición enrostran al gobierno de Azcué haber hecho una mala inversión financiera al comprar dólares MEP catalogando la operación como “catastrófica”. Perdimos millones de pesos de los fondos municipales por ineptitud. El juego de la inversión en moneda extranjera es para experimentados operadores en moneda extranjera; los que se suman al negocio, sin saber, pierden por obligación, dicen los ediles, que agregan: "No hay plata para los sueldos y la muni no arranca, pero hay plata para jugar al inversionista". El inversor financiero de la Municipalidad alentó la compra de dólares MEP resultó una mala inversión. Los concejales de la oposición se preguntan ¿quién se hace cargo del déficit?
Concordia10/04/2024

El bloque de ediles del Partido Justicialista presentó este lunes un pedido de informe al intendente Francisco Azcué sobre la compra de dólares MEP realizada por el Municipio de Concordia.
A su vez, los concejales emitieron un escrito contundente en el que se expresan sobre el "manejo (o desmanejo) de la Municipalidad" en los últimos tres meses mientras que compararon que la "Municipalidad de Concordia venia teniendo estabilidad financiera desde hace más de 20 años, y que esta se pierda en tan solo unos pocos meses llama poderosamente la atención".
EL COMUNICADO
Solicitamos al intendente Azcué un informe detallado sobre el manejo y el procedimiento de los fondos invertidos en la compra de dólar MEP en el primer trimestre de este año.
Habiendo transcurrido ya varios meses de gestión, parece que muchos de los funcionarios actuales no se dan cuenta de qué cada día que pasa su manejo (o desmanejo) de la Municipalidad, tiene consecuencias que repercuten y van a repercutir afectando la vida de muchas personas y familias.
Hoy hablan, tanto Azcué como su Jefe de Gabinete Caminal, de que la situación es acuciante, de que van a tener que dejar incluso a gente que ellos mismos contrataron afuera y de que la situación financiera del municipio es crítica. Esto realmente nos preocupa profundamente, ya que la Municipalidad de Concordia venia teniendo estabilidad financiera desde hace más de 20 años, y que esta se pierda en tan solo unos pocos meses llama poderosamente la atención.
Fueron votados para realizar un cambio (que se suponía sería para mejor), pero tenemos razones para pensar que, en sólo unos pocos meses, tal vez por inoperancia, por haber tomado malas decisiones o por no contar con gente capacitada, la gestión de Azcué habría hecho perder a la Municipalidad de Concordia cientos de millones de pesos en esta operatoria. De confirmarse esto, habría una verdadera urgencia de que el gobierno cambie rápidamente el rumbo elegido y evitar una crisis financiera de magnitudes sin precedente.
Es fácil criticar y decir que cualquier cosa podría hacerse mejor, pero no siempre es fácil hacerla mejor (o por lo menos similar) a como se venían haciendo.
Cambiaron todos los funcionarios, pero llenaron la Municipalidad de gente sin la capacidad y sin la experiencia. Eso lamentablemente lo estamos sufriendo todos los vecinos con servicios cada vez peores y mucha mayor ineficiencia.
En lo económico, la improvisación es aún más peligrosa. Algunas decisiones son millonarias y mal tomadas que cuestan mucho dinero. Mucho dinero significa muchos servicios no prestados, muchas obras no realizadas y muchas familias sufriendo sueldos de miseria.
Los Concejales Justicialistas venimos ya hace 3 meses advirtiendo que esta gestión no arranca, que la Municipalidad sigue parada, que no se entiende la compra de dólar MEP cuando no se dan aumentos a los trabajadores municipales de acuerdo a la inflación, se congelan los sueldos, y no se brindan los servicios como se debe y para peor, en el mes de marzo habría cerrado los números con un fuerte déficit en un municipio donde no se están realizando inversiones de capital, y gastando menos de lo necesario para garantizar mínimamente la prestación de los servicios públicos.
Son tiempos muy difíciles para nuestro país y por eso es que se hace imprescindible contar con una planificación financiera, y con gente capacitada que pueda administrar y asegurar que los recursos se puedan aprovechar al máximo. No hay lugar para la improvisación y para seguir cometiendo errores permanentemente.
Sabemos que la decisiones y acciones de hoy en materia económica producen efectos más en el largo plazo, por lo tanto lo que se haga mal hoy redundara en consecuencias negativas en el futuro, por lo tanto el día que la municipalidad no pueda hacer frente a sus compromiso de seguir en esta senda va a ser tarde.
En conclusión, el presente pedido de informe tiene como objeto verificar si la operación de compra dólar MEP se hizo en el marco de la normativa vigente, si se utilizaron los procedimientos técnicos adecuados, y conocer el origen de los fondos invertidos y de esta manera verificar la solvencia fiscal de cómo recibió la municipalidad el intendente Azcué.
EL PEDIDO DE INFORME


Intimaron a UBER para que pague la Tasa Comercial a través del Boletín Oficial.
Desde la Municipalidad exhortaron a la compañía a ajustarse el reglamento que rige para la actividad que desarrolla. De lo contrario, podrían ser cancelados

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Falleció ciclista concordiense en la provincia de Misiones: sufrió un infarto durante una travesía
Hugo Escher, de 72 años, integraba un grupo de cicloturismo y estaba realizando un trayecto de entre 40 y 50 kilómetros rumbo a los Saltos del Moconá cuando padeció un inconveniente cardíaco grave del que no se pudo reponer.

Saltamos de alegría, bajó la pobreza un 8,7 % y ahora pasamos a ser la segunda ciudad más pobre del país.
Los optimistas dirán que bajamos dramáticamente la pobreza en seis meses del indigno 65,8 % a un poco menos catastrófico 57,1 %, aunque estas cifras de más de la mitad de la población bajo el nivel de pobreza nos posiciona otra vez en el podio y en segundo lugar del país como una de las ciudades -la segunda- más pobre del país.

El Aeropuerto de Concordia cuenta ahora con custodia federal a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, solo faltan los aviones.
Este lunes, el Intendente Francisco Azcué estuvo en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad, donde les dio la bienvenida a los integrantes de la Delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que cumplirá funciones en el lugar.

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Joven operario que trataba de arreglar el techo de la ex distribuidora DIARCO cayó ayer al vacío desde 9 metros.
Lamentablemente, según informó la Policía en su habitual comunicado de prensa, el operario Juan Antonio Farias, de 26 años, falleció esta mañana en la UTI del hospital Masvernat donde se encontraba internado en estado muy grave.

Detuvieron a un ciudadano de 44 años imputándolo de atentado y resistencia a la autoridad en un allanamiento.
La información policial dice que el ciudadano ingresó a su domicilio -donde se estaba realizando un allanamiento- en forma brusca y "casi" choca a un agente policial. Ese pareciera el motivo por el cual fue detenido, esposado y conducido a una celda. En tanto en el lugar se secuestró un aire comprimido y se notificó a una joven de 26 años.

Grave accidente en Concordia: adolescente sufre severo traumatismo craneano
En la tarde de este martes, un trágico accidente sacudió la tranquilidad de calle Nieves al 900, cuando un adolescente sufrió un grave traumatismo encéfalo craneano tras la caída de un árbol, según informaron fuentes policiales.

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.
Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.