AGMER hará paro por 24 horas este miércoles exigiendo una "recomposición salarial inmediata"

La medida de fuerza fue aprobada por el congreso de AGMER que sesionó este martes en Villaguay, en la que exigieron una "recomposición salarial inmediata para las y los docentes de Entre Ríos".

Provinciales09/04/2024EditorEditor
congreso agmer
Foto de archivo.

En el congreso extraordinario celebrado este martes 9 de abril en Villaguay, los docentes nucleados en AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) decidieron convocar a un nuevo paro docente de 24 horas para este miércoles 10 de abril en reclamo de recomposición salarial.

El CCV Congreso Extraordinario se reúne luego de las asambleas escolares y departamentales que se realizaron en toda la provincia y continúa sesionando pasado el mediodía de este martes.

La medida de fuerza se tomó teniendo en cuenta la ausencia de una oferta salarial por parte del Gobierno provincial y exigen una "recomposición salarial inmediata para las y los docentes de Entre Ríos".

Cabe recordar que hubo dos reuniones paritarias salariales entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, los cuales tuvieron lugar el 26 de marzo y el viernes 5 de abril. En ambas oportunidades, el Poder Ejecutivo no presentó ninguna oferta salarial, tampoco dio a conocer ninguna alternativa para absorber el pago del Fonid y la Conectividad.  En la última reunión se abrió un cuarto intermedio para un tercer encuentro antes del 16 de abril.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.