
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El centro de equinoterapia asiste a alrededor de 50 chicos y adultos de nuestra ciudad, cuyas familias esperaban con ansias su reapertura. "Es un día de mucha felicidad", expresó la coordinadora del centro Laura Arrizabalaga.
Concordia09/04/2024
Editor
En horas de la mañana de este lunes 8 de abril se realizó la reapertura del centro de equinoterapia municipal.
El director de Discapacidad y Rehabilitación, Navarro Jaurena, señaló que luego de un trabajo importante para dejar el lugar en condiciones se pudo poner en marcha el centro al que asisten alrededor de 50 chicos de nuestra ciudad.
"Se están realizando gestiones para sumar nuevos profesionales como ser psicomotricista y terapista ocupacional y se sumen a los de kinesiología y psicología", agregó. Otro de los objetivos es el de añadir más turnos para poder brindar más y mejor atención.
Por último, agradeció al Regimiento de Caballería de Tanques 6 “Blandengues” porque colaboran con el cuidado de los animales a los cuáles desde la Municipalidad se les provee la alimentación.
"ES UN DÍA DE FELICIDAD"
Laura Arrizabalaga, coordinadora del centro de equinoterapia municipal "Pucará", afirmó que se trata de un día "de mucha felicidad". "Estábamos muy ansiosos de comenzar con las actividades porque teníamos 50 familias que lo esperaban. Agradezco a todos los que nos ayudaron para poder estar hoy acá", expresó con alegría.
"El trabajo justamente fue mucho ya que debido a los últimos temporales registrados en la ciudad, los daños habían sido importantes, especialmente la pista donde se realizan las actividades con los equinos", contó la coordinadora.
"Tenemos muchos desafíos por delante y siempre aspiramos a la excelencia. Siempre va a ser bienvenido poder sumar actividades", agregó.
En el Centro de Equinoterapia Municipal participan personas desde los dos años y medio en adelante, sin límites de edad.
¿CÓMO FUNCIONA LA EQUINOTERAPIA?
La equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. La persona con discapacidad puede estar sentada sobre el caballo en una variedad de posiciones, aceptando pasivamente el movimiento del caballo.
También, el caballo actúa como una base dinámica de soporte sobre la que la persona puede coordinar y controlar sus movimientos. La equinoterapia puede incluir técnicas para ayudar a desarrollar el equilibrio y reacciones posturales.
A su vez, la persona con discapacidad experimenta la diversión, el placer y la alegría que siente al montar a caballo, aportando de esta manera soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna dificultad. Aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración y estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa.
Cabe aclarar que las sesiones se basan en el aprovechamiento del movimiento tridimensional del caballo por el jinete, provocando estímulos similares a los que realiza el cuerpo humano al caminar. Se considera que esta interacción es capaz de conseguir nuevos estímulos complementarios a las sesiones tradicionales.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.