Remises y radiotaxis esperan la ordenanza para igualar las condiciones laborales con las aplicaciones

Desde la Cámara de Remises de nuestra ciudad sostienen que las condiciones y exigencias para trabajar en las calles tienen que ser igualitarias para todos y confían que la aplicación de la nueva ordenanza dejará en igualdad de condiciones a los trabajadores del volante.

Concordia09/04/2024EditorEditor
maschio 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Hugo Maschio, integrante de la Cámara de Remises de Concordia, explicó que "desde el momento que hicimos el  reclamo y se hizo eco al municipio, hemos mantenido reuniones con el concejal Felipe Sastre, con el jefe de Gabinete Eduardo Caminal y con otros funcionarios de parte del municipio, quienes deben establecer las nuevas normas de trabajo a través de una nueva ordenanza municipal".

"Hasta el día sábado, que tuvimos conversaciones sobre el proyecto preliminar, seguimos debatiendo, conversando y buscando el equilibrio que solicitamos para desarrollar la actividad de manera igualitaria. Al día de hoy no tenemos más que palabra de agradecimiento al municipio por haber entendido nuestra problemática, pero necesitamos que realmente ellos cumplan con la promesa que han hecho para con nosotros, que eso se cumpla porque, una cosa es plasmar una ordenanza en un papel escrito y promulgarla, y otra cosa ejecutarla", advirtió el trabajador del volante.

maschio 2

“LOS MÓVILES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS MISMAS EXIGENCIAS”

"Tenemos el compromiso del municipio, principalmente de Caminal, de Sastre y de Gotte, como director de Transporte, de que ni bien salga aprobada la ordenanza se va a poner en ejecución y van a ser muy estrictos en todo lo que esté fuera de la ordenanza, llámese aplicaciones, taxis, remises", precisó Maschio.

"Por ejemplo, de acuerdo a lo que dice el proyecto preliminar, las aplicaciones deberán fijar un representante legal en la ciudad de Concordia, deberán tener habilitación comercial, deberán tributar como lo hace cualquier empresa de remises, los móviles deberán cumplir con las mismas exigencias que tiene un móvil que presta servicio, ya sea inscriptos el monotributo, desinfecciones de acuerdo a lo que establezca la ordenanza que, en este caso, se va a modificar porque no va a ser más mensual, sino que va a ser semestral, además de tener la identificación correspondiente que se va a permitir tanto para taxi, como para remises y también las aplicaciones", enumeró a modo de ejemplo. "Es decir, que haya un trato igualitario y en igualdad de condiciones", agrego.

"Bienvenida sea la libertad de trabajo porque así como estamos hoy, los únicos perjudicados somos los taxis y los remises de la ciudad de Concordia que año a año tributamos y aportamos a nuestra ciudad porque sin ningún tipo de tributo los choferes que prestan un servicio cualquiera pueden manejar una tarifa muy económica porque no tienen gastos. Pero nosotros tributamos, los móviles se tienen que desinfectar, los móviles tienen que pagar una base porque nosotros prestamos un servicio para dichos móviles", continuó.

"Las aplicaciones deberán cumplir con una nueva ordenanza que nos da un trato igualitario, y que el Municipio se comprometió ante nosotros a hacer respetar la nueva ordenanza", concluyó el trabajador del volante.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.