Remises y radiotaxis esperan la ordenanza para igualar las condiciones laborales con las aplicaciones

Desde la Cámara de Remises de nuestra ciudad sostienen que las condiciones y exigencias para trabajar en las calles tienen que ser igualitarias para todos y confían que la aplicación de la nueva ordenanza dejará en igualdad de condiciones a los trabajadores del volante.

Concordia09/04/2024EditorEditor
maschio 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Hugo Maschio, integrante de la Cámara de Remises de Concordia, explicó que "desde el momento que hicimos el  reclamo y se hizo eco al municipio, hemos mantenido reuniones con el concejal Felipe Sastre, con el jefe de Gabinete Eduardo Caminal y con otros funcionarios de parte del municipio, quienes deben establecer las nuevas normas de trabajo a través de una nueva ordenanza municipal".

"Hasta el día sábado, que tuvimos conversaciones sobre el proyecto preliminar, seguimos debatiendo, conversando y buscando el equilibrio que solicitamos para desarrollar la actividad de manera igualitaria. Al día de hoy no tenemos más que palabra de agradecimiento al municipio por haber entendido nuestra problemática, pero necesitamos que realmente ellos cumplan con la promesa que han hecho para con nosotros, que eso se cumpla porque, una cosa es plasmar una ordenanza en un papel escrito y promulgarla, y otra cosa ejecutarla", advirtió el trabajador del volante.

maschio 2

“LOS MÓVILES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS MISMAS EXIGENCIAS”

"Tenemos el compromiso del municipio, principalmente de Caminal, de Sastre y de Gotte, como director de Transporte, de que ni bien salga aprobada la ordenanza se va a poner en ejecución y van a ser muy estrictos en todo lo que esté fuera de la ordenanza, llámese aplicaciones, taxis, remises", precisó Maschio.

"Por ejemplo, de acuerdo a lo que dice el proyecto preliminar, las aplicaciones deberán fijar un representante legal en la ciudad de Concordia, deberán tener habilitación comercial, deberán tributar como lo hace cualquier empresa de remises, los móviles deberán cumplir con las mismas exigencias que tiene un móvil que presta servicio, ya sea inscriptos el monotributo, desinfecciones de acuerdo a lo que establezca la ordenanza que, en este caso, se va a modificar porque no va a ser más mensual, sino que va a ser semestral, además de tener la identificación correspondiente que se va a permitir tanto para taxi, como para remises y también las aplicaciones", enumeró a modo de ejemplo. "Es decir, que haya un trato igualitario y en igualdad de condiciones", agrego.

"Bienvenida sea la libertad de trabajo porque así como estamos hoy, los únicos perjudicados somos los taxis y los remises de la ciudad de Concordia que año a año tributamos y aportamos a nuestra ciudad porque sin ningún tipo de tributo los choferes que prestan un servicio cualquiera pueden manejar una tarifa muy económica porque no tienen gastos. Pero nosotros tributamos, los móviles se tienen que desinfectar, los móviles tienen que pagar una base porque nosotros prestamos un servicio para dichos móviles", continuó.

"Las aplicaciones deberán cumplir con una nueva ordenanza que nos da un trato igualitario, y que el Municipio se comprometió ante nosotros a hacer respetar la nueva ordenanza", concluyó el trabajador del volante.

Te puede interesar
BUEN TIEMPO

Contra todos los pronósticos hoy brilla el sol en la mañanita Concordiense.

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Con sol radiante y cielo despejado sin nubes a la vista este viernes 28 de marzo se presenta en Concordia con una de esas mañanitas concordienses que bien pueden calificarse de espectaculares. A pesar de la evidencia que tenemos a la vista, los pronósticos -que muchas veces se equivocan- siguen dando lluvias para este mediodía.

ingeniero

IMPULSAN EL DESARROLLO DEL SECTOR PECANERO EN ENTRE RÍOS

TABANO SC
Concordia28/03/2025

En diálogo con El Sol-Tele5, el Ingeniero Agrónomo, Raúl Alberto Boc-Ho, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la importancia del cultivo de nuez pecan en Entre Ríos y los esfuerzos conjuntos entre productores y el gobierno para potenciar el sector.

Pecan

SE DESARROLLA EN CONCORDIA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CLÚSTER DE NUEZ PECAN

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Este jueves dio inicio en el Centro de Convenciones de Concordia una nueva edición del Clúster de Nuez Pecan, un evento que reúne a más de 200 participantes de diferentes provincias argentinas y de países como Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos. El objetivo principal del encuentro es impulsar la competitividad del sector a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

Lo más visto
Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.