
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde la Cámara de Remises de nuestra ciudad sostienen que las condiciones y exigencias para trabajar en las calles tienen que ser igualitarias para todos y confían que la aplicación de la nueva ordenanza dejará en igualdad de condiciones a los trabajadores del volante.
Concordia09/04/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Hugo Maschio, integrante de la Cámara de Remises de Concordia, explicó que "desde el momento que hicimos el reclamo y se hizo eco al municipio, hemos mantenido reuniones con el concejal Felipe Sastre, con el jefe de Gabinete Eduardo Caminal y con otros funcionarios de parte del municipio, quienes deben establecer las nuevas normas de trabajo a través de una nueva ordenanza municipal".
"Hasta el día sábado, que tuvimos conversaciones sobre el proyecto preliminar, seguimos debatiendo, conversando y buscando el equilibrio que solicitamos para desarrollar la actividad de manera igualitaria. Al día de hoy no tenemos más que palabra de agradecimiento al municipio por haber entendido nuestra problemática, pero necesitamos que realmente ellos cumplan con la promesa que han hecho para con nosotros, que eso se cumpla porque, una cosa es plasmar una ordenanza en un papel escrito y promulgarla, y otra cosa ejecutarla", advirtió el trabajador del volante.

“LOS MÓVILES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS MISMAS EXIGENCIAS”
"Tenemos el compromiso del municipio, principalmente de Caminal, de Sastre y de Gotte, como director de Transporte, de que ni bien salga aprobada la ordenanza se va a poner en ejecución y van a ser muy estrictos en todo lo que esté fuera de la ordenanza, llámese aplicaciones, taxis, remises", precisó Maschio.
"Por ejemplo, de acuerdo a lo que dice el proyecto preliminar, las aplicaciones deberán fijar un representante legal en la ciudad de Concordia, deberán tener habilitación comercial, deberán tributar como lo hace cualquier empresa de remises, los móviles deberán cumplir con las mismas exigencias que tiene un móvil que presta servicio, ya sea inscriptos el monotributo, desinfecciones de acuerdo a lo que establezca la ordenanza que, en este caso, se va a modificar porque no va a ser más mensual, sino que va a ser semestral, además de tener la identificación correspondiente que se va a permitir tanto para taxi, como para remises y también las aplicaciones", enumeró a modo de ejemplo. "Es decir, que haya un trato igualitario y en igualdad de condiciones", agrego.
"Bienvenida sea la libertad de trabajo porque así como estamos hoy, los únicos perjudicados somos los taxis y los remises de la ciudad de Concordia que año a año tributamos y aportamos a nuestra ciudad porque sin ningún tipo de tributo los choferes que prestan un servicio cualquiera pueden manejar una tarifa muy económica porque no tienen gastos. Pero nosotros tributamos, los móviles se tienen que desinfectar, los móviles tienen que pagar una base porque nosotros prestamos un servicio para dichos móviles", continuó.
"Las aplicaciones deberán cumplir con una nueva ordenanza que nos da un trato igualitario, y que el Municipio se comprometió ante nosotros a hacer respetar la nueva ordenanza", concluyó el trabajador del volante.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
