
Familias aseguran que la costanera, en la zona sur de Concordia, está abandonada por la municipalidad
En la zona comprendida entre la Defensa Sur, el hospital Felipe Heras y la costanera hay una vasta extensión de malezas, basurales y alimañas, según denunciaron los vecinos. Pese a los reiterados reclamos, la situación sigue igual.
Concordia07/04/2024

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Rubén Jurado, vecino de la zona sur de nuestra ciudad, manifestó: "Si uno mira para un lado de la costanera, todo está hermoso; pero si mirás para el otro lado, hacia el sur al final de la costanera, es una selva virgen llena de yuyos, arbustos, malezas y bichos de los que busquen". "De un lado de la costanera está todo impecable y del otro costado de la costanera es de terror", agregó a su comparación y mencionó que donde falta de mantenimiento son predios estatales pertenecientes al Municipio de Concordia, hacia el sur de avenida de Los Pueblos Originarios y Giacomo de Donatis.
Sobre el sector sur, comentó que "de noche hubo varios robos y hay mucha inseguridad en esta zona de la costanera antes de llegar a la Defensa Sur".
Continuando con el tema, Rubén citó como ejemplo: "Por acá pasa el colectivo turístico y dobla en la rotonda para tomar por la parte baja de la costanera, imagino que hacen mirar para otro lado a la gente para que no vea este abandono".
"Antes había una persona que se dedicaba a mantener todo esto limpio, que recorría en su moto y hacía mantener limpio, pero ahora vengo a caminar y veo que ahora entra un muchacho con una moto que va a pescar y desaparece entre las malezas; no sabés lo que te podés llegar a encontrar ahí adentro".
Al momento de realizar la entrevista, un trabajador municipal cortaba el pasto de la rotonda hacia el final de la avenida de Los Pueblos Originarios, a metros del ex lavadero de jaulas. Señalando al trabajador, Rubén remarcó que "las tareas de limpieza llegan hasta ahí, porque el resto no existe. Parece que en esta zona se termina Concordia, y estamos preocupados por la limpieza, principalmente, por el dengue", apuntó.
"Desde el Municipio dicen que tenés que descacharrizar, que cortés la maleza, pero tenés los mosquitos acá. Yo he hecho los reclamos, pero no recibí respuesta de ningún tipo. Con tantas cooperativas que han ingresado ahora, podrían mandar al menos a una para hacer una limpieza", sugirió.


Intimaron a UBER para que pague la Tasa Comercial a través del Boletín Oficial.
Desde la Municipalidad exhortaron a la compañía a ajustarse el reglamento que rige para la actividad que desarrolla. De lo contrario, podrían ser cancelados

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Falleció ciclista concordiense en la provincia de Misiones: sufrió un infarto durante una travesía
Hugo Escher, de 72 años, integraba un grupo de cicloturismo y estaba realizando un trayecto de entre 40 y 50 kilómetros rumbo a los Saltos del Moconá cuando padeció un inconveniente cardíaco grave del que no se pudo reponer.

Saltamos de alegría, bajó la pobreza un 8,7 % y ahora pasamos a ser la segunda ciudad más pobre del país.
Los optimistas dirán que bajamos dramáticamente la pobreza en seis meses del indigno 65,8 % a un poco menos catastrófico 57,1 %, aunque estas cifras de más de la mitad de la población bajo el nivel de pobreza nos posiciona otra vez en el podio y en segundo lugar del país como una de las ciudades -la segunda- más pobre del país.

El Aeropuerto de Concordia cuenta ahora con custodia federal a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, solo faltan los aviones.
Este lunes, el Intendente Francisco Azcué estuvo en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad, donde les dio la bienvenida a los integrantes de la Delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que cumplirá funciones en el lugar.

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Joven operario que trataba de arreglar el techo de la ex distribuidora DIARCO cayó ayer al vacío desde 9 metros.
Lamentablemente, según informó la Policía en su habitual comunicado de prensa, el operario Juan Antonio Farias, de 26 años, falleció esta mañana en la UTI del hospital Masvernat donde se encontraba internado en estado muy grave.

Detuvieron a un ciudadano de 44 años imputándolo de atentado y resistencia a la autoridad en un allanamiento.
La información policial dice que el ciudadano ingresó a su domicilio -donde se estaba realizando un allanamiento- en forma brusca y "casi" choca a un agente policial. Ese pareciera el motivo por el cual fue detenido, esposado y conducido a una celda. En tanto en el lugar se secuestró un aire comprimido y se notificó a una joven de 26 años.

Grave accidente en Concordia: adolescente sufre severo traumatismo craneano
En la tarde de este martes, un trágico accidente sacudió la tranquilidad de calle Nieves al 900, cuando un adolescente sufrió un grave traumatismo encéfalo craneano tras la caída de un árbol, según informaron fuentes policiales.

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.
Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.