
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Este miércoles 3 de abril, la Municipalidad de Concordia publicó un nuevo decreto, el N° 442/2024, que permite a los trabajadores municipales que hayan contraído dengue una licencia especial de cinco días sin descuentos en sus haberes salariales.
En el artículo uno de este decreto, se establece el otorgamiento de cinco días de licencia especial extraordinaria al personal municipal que se encuentre enfermo de dengue, sin descuentos de días ni presentismo y puntualidad.
A su vez, y para poder acceder a este beneficio, "el personal municipal afectado, cualquiera sea su situación de revista, deberá presentar ante el Departamento de Higiene y Seguridad Laboral, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas al uso de la licencia prevista en el Artículo 1º, certificado médico que acredite encontrarse en tal circunstancia y corroborarse obligatoriamente por el médico laboral del Municipio, sin cuya intervención carecerá de validez la petición sobre el derecho a cobro", según reza el artículo dos del mencionado decreto.
Por otra parte, la secretaría de Salud, la Dirección de Recursos Humanos y el Departamento de Higiene y Seguridad Laboral deberán deberán procurar el cumplimiento de lo establecido en el decreto. Mientras que el Departamento de Higiene y Seguridad Laboral realizará "constataciones en los domicilios denunciados por el personal municipal, a los efectos de garantizar el aislamiento y/o reposo".
Dicha medida tendrá vigencia "por el plazo de tres meses a efectos de salvaguardar la salud de los empleados de la Municipalidad de Concordia y permitir una adecuada atención durante el transcurso de la enfermedad del dengue".
Por último, "se insta a los agentes de la administración pública municipal a cumplir con las medidas de prevención, recomendaciones y cuidados necesarios para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue".
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.