El Ejecutivo, el Concejo Deliberante e instituciones intermedias trabajarán en la revisión de las tasas municipales

En la tarde de este jueves, el intendente Francisco Azcué y la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, encabezaron una reunión con representantes de distintas instituciones intermedias de la ciudad con el objetivo de comenzar a trabajar en la revisión de las Tasas Municipales.

Concordia05/04/2024EditorEditor
Azcué Tasas

Se conformaron distintas comisiones que mantendrán reuniones para ir estudiando las normativas actuales e ir evaluando posibles modificaciones, simplificaciones o eliminaciones.

Al respecto el intendente Francisco Azcué manifestó que esto  tiene que ver con una decisión que se ha tomado en la gestión que es la de trabajar de manera conjunta con las instituciones intermedias de la ciudad, a las cuáles agradeció que hayan respondido a la convocatoria.

“Tanto en Concordia, como también lo ha manifestado el Gobierno Provincial, hemos establecido pautas que apuntan a la eficiencia, transparencia y simplificación de la cuestión tributaria. Queremos un Estado ágil, que haga las cosas fáciles a los contribuyentes, descomprimiendo la presión sobre los ciudadanos y el sector privado. Nuestra ciudad tiene un enorme potencial productivo pero necesita también un instrumento y un marco normativo que nos permita avanzar en esa dirección” afirmó el Presidente Municipal. 

COMISIONES

Por su parte, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, indicó que las comisiones trabajarán particularmente sobre la Tasa General Inmobiliaria (TGI), la Tasa Comercial (TC), la Tasa de Servicios Sanitarios (TSS) y una cuarta, que englobaría las otras tasas, como la de alumbrado público, por ejemplo. En cada una de ellas habrá representación del Poder Ejecutivo, del Concejo Deliberante y de las instituciones convocadas.

Sobre la Tasa General Inmobiliaria manifestó que en dicha comisión participará el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Concordia, el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas y la Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO).

En cuanto a la comisión que trabajará sobre la Tasa Comercial, Reta de Urquiza señaló que en la misma estarán el Centro Comercio, Industria y Servicios; el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas y otras instituciones que se quieran sumar.

Una tercera comisión se encargará de estudiar la Tasa de Servicios Sanitarios, con participación de las instituciones intermedias además del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias.

En la cuarta comisión la propuesta es que se trabaje de manera conjunta las restantes Tasas Municipales, como la de Alumbrado Público, por ejemplo.

“Hay mucho trabajo por delante, que va a llevar su tiempo porque cada Tasa tiene sus especificaciones y el objetivo es estudiarlas e ir evaluando posibles eliminaciones o simplificaciones por eso es importante que se haga de manera conjunta entre el Poder Ejecutivo, el Concejo Deliberante y las distintas instituciones que fueron convocadas” puntualizó Reta de Urquiza.

Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Eduardo Caminal; el director de Rentas Fernando Marsicano; el interventor del EDOS Javier del Cerro; Jorge Villalta y Oscar García por el Centro de Comercio, Industria y Servicios; Javier Núñez Souza y Mariel Caballero del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas; Maximiliano Scharn, del Colegio Corredores Inmobiliarios; Miguel Affranchino, por ASODECO y los concejales Eliana Lagraña, Emmanuel Godoy, Verónica del Boca, Claudia Villalba, Guillermo Satalía Méndez y Yaiza Pessolani.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto