
MORATORIAS: La provincia recupera deudas por más de 1.500 millones de pesos
La cifra surge tras 30 días de vigencia del Plan de Regularización de deudas. Hay tiempo para suscribir hasta el próximo 30 de abril.
Provinciales06/04/2024

En el marco del plan dispuesto desde la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) se conocieron los resultados del proceso iniciado el pasado 01 de marzo y que tras 30 días arrojó un total de más de 1.548 millones de pesos de deuda regularizada.
El titular de ATER, Jesús Korell, destacó que “el plan está dando resultados, porque muchos contribuyentes entendieron que es una oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones, evitando complicaciones mayores y colaborando con este proceso de recuperación que estamos llevando adelante juntos para poner de pie a Entre Ríos”.
Para el director del organismo tributario, “es importante que podamos cumplir con los objetivos que trazamos junto al gobernador Rogelio Frigerio y nuestro equipo, para mejorar la recaudación y fortalecer las finanzas provinciales, posibilitando que los recursos lleguen donde tienen que llegar y que ATER sea una herramienta para potenciar el crecimiento de la provincia”.
Korell señaló además que se contabilizaron 20.755 planes suscritos. "El grupo de mayor demanda corresponde a los clasificados como pequeños deudores, con cerca de 15.000 planes por casi 620 millones de pesos”, detalló.
El régimen de regularización fiscal 2024 establecido mediante el decreto 388/24 MHF permite la cancelación voluntaria de obligaciones de pequeños, medianos y grandes deudores, otorgando hasta 18 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses para los grupos de contribuyentes más pequeños.
La suscripción en general es vía online y la modalidad presencial con cita previa (turnos) opera únicamente para los grupos exceptuados, entre ellos, los contribuyentes no inscriptos en impuestos declarativos y por tanto no obligados a tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.
MÁS INFORMACIÓN:
- Página web: www.ater.com.ar
- Servicio de Asistencia al Contribuyente: 0810 888 2837 de lunes a viernes de 8 a 13.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.