
La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.
La medida regirá durante 30 días para contener el avance de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti y aplica a todo tipo de repelentes.
Nacionales05/04/2024
Editor
En medio del avance del dengue, el presidente Javier Milei ordenó liberar la importación de repelentes y suspendió durante 30 días la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la compra de estos insumos al exterior. La medida se tomó en medio de la emergencia sanitaria por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti por la que murieron al menos 129 argentinos.
Con 180 mil casos confirmados, el dengue escaló rápidamente al nivel de epidemia en esta temporada a nivel federal, incluyendo la detección de casos autóctonos en lugares que hasta entonces no se habían registrado. Por este motivo, el Gobierno anunció la nueva normativa que regirá tanto para importadores como para aquellas personas que quieran comprar en el exterior a través de servicios puerta a puerta.
"Dicha excepción regirá tanto para el régimen general (importadores con despachos a plaza) como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el ANMAT", precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
También indicó que la ANMAT, que vela por la eficacia y la detección de los efectos adversos que resulten del consumo de los productos, exceptuará su intervención en la importación de aerosol, crema, spray y gel repelente de mosquitos.
Otro detalle que se suma a la flexibilización de la importación de estos insumos que están en falta es la parte impositiva. "La importación de repelentes y sus insumos se simplificó desde el inicio de esta gestión con múltiples medidas", indicó.
En esa línea, Adorni indicó que además de las ya eliminadas SIRA, licencias no automáticas y CEF, para los repelentes se agregó una considerable reducción del plazo de pagos en moneda extranjera en una sola cuota.
"Se dispuso para estos productos una reducción del plazo de pago (desde el esquema de 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días) a una única cuota a los 30 días. A su vez, para los repelentes terminados se dispuso la suspensión del cobro de IVA adicional (20%) y de la retención de impuesto a las ganancias (6%)", indicó el portavoz de Milei.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo