
ENRIQUE CRESTO RECONOCIDO POR SU APOYO AL DESARROLLO DEL RIO URUGUAY
El ex Intendente de Concordia y actual Diputado Provincial recibió un reconocimiento por su labor a favor del desarrollo de los programas internacionales que se ejecutaron entre los años 2015 /2023 en la Cuenca del Rio Uruguay y por ser fundador de la RED Euro-Latinoamericana de Cuencas Transfronterizas que marzo de 2023 en Montevideo ROU.
Internacionales03/04/2024

En la reunión extraordinaria del COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL RIO URUGUAY) CCRU) que se realizó en la sede de CARU,con la presencia de autoridades y técnicos de ambas orillas, incluyendo a intendentes de Argentina, Brasil y Uruguay , el ex Intendente de Concordia y actual Diputado Provincial recibió un reconocimiento por su labor a favor del desarrollo de los programas internacionales que se ejecutaron entre los años 2015 /2023 en la Cuenca del Rio Uruguay y por ser fundador de la RED Euro-Latinoamericana de Cuencas Transfronterizas que marzo de 2023 en Montevideo ROU.
Durante la reunión, se trató al agenda 2023/2024 y el encuentro sirvió para la presentación formal del flamante presidente de la Delegación Argentina ante la CARU, Embajador Roberto Salafia “Mis comienzos en Cancillería están ligados a los procesos de integración regional, me tocó participar de la materialización de la Declaración de Iguazú de 1985, primer acercamiento de Argentina y Brasil entre los entonces presidentes Raúl Alfonsín, y José Sarney.
Luego se sumaría a esos encuentros al presidente uruguayo, Julio María Sanguinetti; ahí comenzaba a gestarse el Mercosur. Como un círculo, después de 40 años, valoro mucho tener esta oportunidad de trabajar aquí en CARU, y volver a una región que es símbolo de la integración. Espero poder aportar mi experiencia para colaborar en todos los proyectos y acciones que se están desarrollando para potenciar toda lo que nuestra región tiene para ofrecer”, indicó por su parte Salafia en su intervención.
Enrique Cresto, en uso de licencia fue representado por la Dra. María de los Ángeles Petit, de la Secretaria Técnica del CCRU Concordia quien agradeció en nombre del ex Intendente y realizó un resumen de las relaciones de Concordia con las Intendencias miembros del Comité y la importancia del trabajo en conjunto con Salto que permitió la proyección de 3 obras estratégicas para la Región Salto Grande, como el aeropuerto internacional en Concordia, en un 80% de ejecución y el puerto de Barcazas en Salto así como el puente vecinal Concordia-Salto que se encuentra en etapa de pre factibilidad, incluido en el préstamo del BID en ocasión de la visita que Cresto realizara a la sede del BID Nueva York en el año 2021.
Durante el encuentro se realizó un balance del trabajo realizado por RED Euro-Latinoamericana de Cuencas Transfronterizas, donde intervinieron autoridades del Programa ADELANTE2, y de las cuencas del lago Titicaca, de la cuenca del Rin, del Río Miño y de las regiones andaluzas y extremeñas, y de la cuenca del río Sixaola, una región transfronteriza compartida entre Costa Rica y Panamá. Con todos ellos se compartieron experiencias y buenas prácticas.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Desaparición de Esteban Bruno provoca movilización internacional y lo encuentran en un centro de rehabilitación de Nayarit
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.

"Con su nuevo plan para Gaza, Netanyahu corre el riesgo de dividir a los israelíes, matar a más civiles palestinos y horrorizar a millones en el mundo"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".


Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.