A 19 años del fallecimiento del papa Juan Pablo II, el papa mensajero de la paz

Se realizó un sentido homenaje en nuestra ciudad al cumplirse decimonoveno aniversario del fallecimiento del Papa Juan Pablo II. La desaparición física "fue el 2 de abril de 2005 y recordamos las huellas que nos une a los argentinos y los polacos que dejó el santo padre al buscar siempre la paz", expresó la presidenta de la comunidad polaca en Concordia.

Concordia03/04/2024EditorEditor
POLSKA CONCORDIA

Silvia Sierak, presidenta de la Asociación Polska Concordia, expresó a Diario El Sol-Tele5 que "fue un 2 de abril de 2005 que nuestro amado Karol Wojtyla, Juan Pablo II, abandonaba su materia física para transformarse en nuestro ángel ancestral protector y ejemplo humano a seguir".

"También en los tiempos conmemorativos tristes, Polonia junto a Argentina, se abrazan y extienden oración al cielo", añadió en referencia a lo que significa el día 2 de abril para los argentinos, por los héroes caídos en la Guerra de Malvinas.

Por tal motivo, "en la ciudad de Concordia inauguramos el monumento a Juan Pablo II en la plazoleta que también lleva su nombre", recordó Silvia sobre la estatua que se inauguró en el año 2022  junto a las barrancas del río Uruguay, en la zona de Playa Nebel.

"Argentina jamás debe olvidar cada huella que dejó nuestro polaco ejemplo para el mundo. Nuestro querido Padre Jorge Twarog de los franciscanos polacos en Argentina transmitió parte de los pasos firmes dados de nuestro amado San Juan Pablo II en Argentina. Por ello, en la región de Salto Grande, polacos, descendientes y amigos de Polonia nos hermanados fraternalmente con hechos vamos difundiendo las enseñanzas que nos dejara nuestro polaco Karol Wojtyla, Juan Pablo II; nos enseña a caminar juntos y a rescatar y proteger el pilar fundamental que es la familia para todo ser humano", reseñó por último.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.