
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Desde el área de Tránsito de la Municipalidad de Concordia lamentaron los accidentes automovilísticos ocurridos en la zona norte de nuestra ciudad en los últimos días y reflexionaron que el acceso desde el norte por Monseñor Rösch es donde más accidentes de tránsito se producen y en este sentido, recomendaron prudencia y respetar las velocidades máximas.
Concordia26/08/2021En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Walter Báez, a cargo de la Dirección de Tránsito Municipal, recordó tajantemente que “las avenidas no están preparadas para circular a una velocidad mayor de 60 kilómetros por hora”.
“Nosotros venimos realizando un plan de movilidad que se extiende en toda la avenida Monseñor Rösch”, agregó.
El director comentó, además, sobre el plan que lleva junto a los concejales para la reordenar el tránsito en las zonas afectadas: “A raíz de los hechos lamentables que vienen sucediendo, principalmente en la avenida Monseñor Rösch, donde se identifica la falta de responsabilidad de muchos conductores que circulan a una velocidad mayor a 60 kilómetros por hora, es que junto a los concejales de la ciudad nos estamos reuniendo para organizar ese acceso a la ciudad desde la zona norte”.
A su vez, el funcionario municipal que representa al área de Tránsito Municipal realizó un pedido público a los conductores concordienses. “Le pido que respeten la velocidad máxima de la avenida, ya que no está preparada para sobrepasar lo que ya está acordado en la ordenanza municipal, y sabemos que los excesos de velocidad requieren mucha atención y por esa zona circulan mucha gente haciendo deporte, ya sea en bicicleta, corriendo o caminando, y debemos evitar cualquier accidente”.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.