Recomiendan respetar las velocidades máximas a quienes circulan por avenida Monseñor Rösch

Desde el área de Tránsito de la Municipalidad de Concordia lamentaron los accidentes automovilísticos ocurridos en la zona norte de nuestra ciudad en los últimos días y reflexionaron que el acceso desde el norte por Monseñor Rösch es donde más accidentes de tránsito se producen y en este sentido, recomendaron prudencia y respetar las velocidades máximas.

Concordia26/08/2021EditorEditor
WALTER BÁEZ
Walter Báez.

En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Walter Báez, a cargo de la Dirección de Tránsito Municipal, recordó tajantemente que “las avenidas no están preparadas para circular a una velocidad mayor de 60 kilómetros por hora”.

“Nosotros venimos realizando un plan de movilidad que se extiende en toda la avenida Monseñor Rösch”, agregó. 

El director comentó, además, sobre el plan que lleva junto a los concejales para la reordenar el tránsito en las zonas afectadas: “A raíz de los hechos lamentables que vienen sucediendo, principalmente en la avenida Monseñor Rösch, donde se identifica la falta de responsabilidad de muchos conductores que circulan a una velocidad mayor a 60 kilómetros por hora, es que junto a los concejales de la ciudad nos estamos reuniendo para organizar ese acceso a la ciudad desde la zona norte”. 

A su vez, el funcionario municipal que representa al área de Tránsito Municipal realizó un pedido público a los conductores concordienses. “Le pido que respeten la velocidad máxima de la avenida, ya que no está preparada para sobrepasar lo que ya está acordado en la ordenanza municipal, y sabemos que los excesos de velocidad requieren mucha atención y por esa zona circulan mucha gente haciendo deporte, ya sea en bicicleta, corriendo o caminando, y debemos evitar cualquier accidente”.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.