Agmer reclamó el pago del Fonid y Conectividad en los haberes de marzo

Tras la decisión de Javier Milei de eliminar ambos programas y luego de haberse dado a conocer el cronograma de pago, el gremio emitió un nuevo comunicado solicitando el abono.

Provinciales30/03/2024EditorEditor
AGMER

Agmer emitió un nuevo comunicado solicitando el abono de los programas Fonid y Conectividad  en los haberes de marzo. A su vez, destacó que el Ejecutivo provincial afronte los montos con recursos propios en febrero y pedirán “discutirlo” en el próximo encuentro paritario.

Luego de haberse dado a conocer cronograma de pagos correspondiente a marzo, Agmer indicó que, en los recibos de dicha liquidación, no aparecen los montos nacionales tal como el Fonid y Conectividad.

Cabe mencionar que el no pago de estos programas junto a otros fue producto de una decisión del Gobierno nacional en febrero y además Agmer denuncia que “retiene los legítimos recursos de coparticipación pertenecientes a Entre Ríos y que significan prácticamente el 80 % de sus ingresos financieros”.

Sin embargo, el gremio destacó el proceso de diálogo con el Ejecutivo provincial ya que posibilitó que el gobierno entrerriano afronte el pago de los montos correspondientes a la Nación con recursos propios con los haberes de febrero inclusive.

A su vez, señaló que en el próximo encuentro primeramente pactado para el 5 de abril, día que culmina el cuarto intermedio acordado en la última paritaria, que pedirán “discutir una recomposición salarial que contenga además el Incentivo y la Conectividad, en un escenario dramático, donde las políticas fuertemente regresivas de Milei jaquean el bienestar tanto del Ejecutivo provincial como de la docencia de Entre Ríos”. 

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.