
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde la institución que nuclea a los industriales y comerciantes de la región aclararon que desde hace años buscan los mecanismos para que nuestra ciudad tenga una tarifa eléctrica más barata.
Concordia28/03/2024
Editor
Adrián Lampazzi, titular del CCISC (Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia) explicó en diálogo con Diario El Sol-Tele5 que "hace varios años que venimos con el mismo reclamo para simplificar la tarifa eléctrica. Nosotros veíamos que perdíamos fuerza al hacer cada uno su reclamo por su lado y, muchas veces, estos reclamos no coincidan entre sí ya que el objetivo, si bien es el mismo, se buscaba por distintos métodos o proponiendo distintas soluciones". "Por eso es que de alguna manera decidimos juntarnos y conversar analizar en entre todos la situación", dijo en referencia a la reunión entre varias firmas de comercios e industrias de nuestra ciudad.
"Nosotros proponemos ponernos como meta trabajar sobre algunos puntos en particular que creemos que son los más relevantes para que se solucione de una buena vez esta problemática que cada tanto nos tiene ocupados", expresó en referencia al alto valor de la tarifa eléctrica que se paga en Concordia.
"De alguna manera queremos ver si podemos encontrar la solución y, por eso, nos vamos a seguir reuniendo entre las instituciones. Estamos sumando nuevas instituciones y no queremos que sea solamente una cuestión del área, sino que hay colegios y posiblemente también haya sindicatos que se unan", aclaró.
"Queremos encontrar una solución para lo que es una deuda histórica que hay con Concordia, atacándolo entre todos y ver la forma que encontramos de canalizarlo y que sea más efectiva la lucha porque sabemos que entre medio está el tema del fin de semana largo y todas las cuestiones que hay. Vamos a seguir reuniéndonos periódicamente para seguir trabajando", enfatizó Lampazzi.
"Hay novedades también con respecto de la política, novedades también respecto a pedido de la Cooperativa Eléctrica y todas esas cuestiones las vamos a ir analizando una por una y tomando algún tipo de resolución, pero todo siempre en conjunto y no trabajando individualmente porque ya hemos visto que no es la forma de conseguir lo que queremos los concordienses que es pagar una energía más barata", remató Lampazzi.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas